Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

Simulación de celdas solares SCAPS-1D

  • Home
  • Courses
  • Course
  • Simulación de celdas solares SCAPS-1D

Simulación de celdas solares SCAPS-1D

Curriculum

  • 1 Section
  • 7 Lessons
  • 1 Week
Expand all sectionsCollapse all sections
  • SCAPS-1D: FASnI3 perovskite
    Simulación basada en artículo científico publicado en marzo de 2020
    7
    • 3.1
      Lección 1: Revisión de literatura
    • 3.2
      Lección 2: Diseño de celda solar
    • 3.3
      Lección 3: Construcción de celda solar
    • 3.4
      Lección 4: Simulación de celda solar en iluminación
    • 3.5
      Leccion 5: Simulación de celda solar en obscuridad
    • 3.6
      Lección 6: Obtención de curva JV light + dark
    • 3.7
      Leccion 7: Variación de Rs mediante proceso batch

Vorticidad y rotacionalidad

Print Friendly, PDF & Email

Objetivo

  • Identificar la forma matemática de un vórtice
  • Comprender la relación entre vorticidad y rotacionalidad.

Rotaciónalidad

En la mecánica de fluidos, un elemento puede pasar por cuatro tipos fundamentales de movimiento o deformación, a) traslación, b) rotación, c) deformación lineal (a veces conocida como deformación por tensión) y d) deformación por esfuerzo cortante.

Tipos fundamentales de movimiento o deformación de los elementos de fluido: a) traslación, b) rotación, c) defor- mación lineal y d) deformación por esfuerzo cortante.

El estudio de la dinámica de fluidos se complica todavía más porque los cuatro tipos de movimiento o deformación suelen ocurrir de manera simultánea.

  • El vector razón de traslación se describe en forma matemática como el vector velocidad.
  • La razón de rotación (velocidad angular) en un punto se define como la razón promedio de rotación de dos rectas inicialmente perpendiculares que se intersecan en ese punto.

El vector razón de rotación es igual al vector velocidad angular y se expresa en coordenadas cartesianas como:


Vorticidad

Vorticidad es igual al doble de la velocidad angular de una partícula de fluido

  • El vector vorticidad se define matemáticamente como el rotacional del vector velocidad \vec{V}
  • La dirección del vector vorticidad mediante la aplicación de la regla de la mano derecha para el producto cruz.
La dirección de un producto cruz de vectores se determina por la regla de la mano derecha.

El vector razón rotación es igual a la mitad del vector vorticidad:

El vector vorticidad es igual al doble del vector velocidad angular de una partícula de fluido en rotación.

Mecánica de fluidos

Diferencia entre el flujo rotacional y el irrotacional: los elementos de fluido están en rotación en una región rotacional del flujo, pero no giran en una región irrotacional de ese flujo. Tenga en cuenta que los elementos fluidos también se distorsionarían a medida que avanzan en el flujo, pero para ilustrar sólo la rotación de partículas, tal distorsión no se muestra aquí.


Actividad (Ejemplo 4-8, p.160, Cengel) Comentar con la URL del Google Colab

  • Reproducir el campo de velocidad
  • Graficar las líneas de corriente
  • Aplicar el concepto de Vorticidad

4-8 Determinación de la rotacionalidad en un flujo bidimensional

Considere el siguiente campo estacionario, incompresible y bidimensional de velocidad:

    \[\vec{V}  = (u,v) = x^2\vec{i} + (-2xy -1)\vec{j}\]

Deformación de una partícula de fluido, inicialmente cuadrada, sometida al campo de velocidad del ejemplo 4-8, durante un periodo de 0.25 s y 0.50 s. También están trazadas varias líneas de corriente en el primer cuadrante.

¿Es rotacional o irrotacional este flujo? Trace el esquema de algunas líneas de corriente y argumente sobre ello.

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Continue with Facebook
Continue with Google

This Post Has 8 Comments

  1. Aurora Quintero November 30, 2021 Log in to Reply

    URL: https://colab.research.google.com/drive/1DXJbg26huv9Uoo8n4ljEExhQRTXY0OYG?usp=sharing

  2. Jo QM November 17, 2021 Log in to Reply

    Disculpe los retrasos profe :c
    https://colab.research.google.com/drive/16Sbd-VsUqL789xbOL6yYhsOdvxfuOT31?usp=sharing
    No estoy segura de haber logrado lo que se buscaba.

  3. Dante Ramírez November 17, 2021 Log in to Reply

    https://colab.research.google.com/drive/1M6CeKkzm-9-5GwXAHTgu4Tlbka1u_C7r?usp=sharing

  4. Richy Cariño November 16, 2021 Log in to Reply

    URL: https://colab.research.google.com/drive/17KHg1n7aln9sjKNUD8xXMDjKYeO8wIMl?usp=sharing

  5. Reyes Arriaga Itzel Gabriela November 16, 2021 Log in to Reply

    https://colab.research.google.com/drive/1rGfoMEGWcsiV3suEJZvJE-6NPWZKXLHS?usp=sharing

  6. Adrián Andrade Rivera November 16, 2021 Log in to Reply

    https://colab.research.google.com/drive/1blkS25PK_nBLxV6NT1hnwPvnrkkkLVdY?usp=sharing

  7. maria clarette amozoc November 16, 2021 Log in to Reply

    Ejercicio 4-8
    https://colab.research.google.com/drive/1PhpHNEVCyQmntmVtL9s0sIoMHJNG1O8G?usp=sharing

  8. Nuñez Peralta Yareli November 16, 2021 Log in to Reply

    https://colab.research.google.com/drive/1R_5Tub6T9rOPqzGHw7-x5mpHSoIeilrP?usp=sharing

  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
 

Loading Comments...
 

You must be logged in to post a comment.

    Modal title

    Main Content