Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

Simulación de celdas solares SCAPS-1D

  • Home
  • Courses
  • Course
  • Simulación de celdas solares SCAPS-1D

Simulación de celdas solares SCAPS-1D

Curriculum

  • 1 Section
  • 7 Lessons
  • 1 Week
Expand all sectionsCollapse all sections
  • SCAPS-1D: FASnI3 perovskite
    Simulación basada en artículo científico publicado en marzo de 2020
    7
    • 3.1
      Lección 1: Revisión de literatura
    • 3.2
      Lección 2: Diseño de celda solar
    • 3.3
      Lección 3: Construcción de celda solar
    • 3.4
      Lección 4: Simulación de celda solar en iluminación
    • 3.5
      Leccion 5: Simulación de celda solar en obscuridad
    • 3.6
      Lección 6: Obtención de curva JV light + dark
    • 3.7
      Leccion 7: Variación de Rs mediante proceso batch

Variación de presión con la profundidad

Print Friendly, PDF & Email

Objetivo

  • Conocer como varia la presión con la profunidad

La presión (manometrica) al interior del estanque aumenta conforme aumenta la profundidad.
  • La presión en un fluido en reposo no cambia en la dirección horizontal.
  • La presión de un fluido aumenta con la profunidad por que hay más columna de agua.

Recordemos la ecuación de la presión absoluta

    \[P_{abs} =  P_{atm} + P_{man}\]

Si tomamos la el P1 en la superficie libre del liquido abierto a la atmosfera, donde la P1 es la presión atmosferica entonces la presión a una profunidad h queda de la siguiente manera:

    \[P = P_{atm} + \rho gh\]

Fluidos con cambio de densidad respecto a la profunidad

Para aquellos fluidos cuya densidad cambia respecto a la altura de manera significativa se puede obtenerla siguiente relación:

    \[dP = -\rho g dz\]

    \[P2 - P1 = -\int_1^2{\rho g dz}\]

  • El signo negativo se debe al acuerdo de tomar z positiva hacia arriba
  • dP es negativo cuando dz es positivo (La presión disminuye en dirección ascendente)

Actividad – Escribe en los comentarios

Fluido estacionario ( Condiciones hidrostaticas)
  • ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
  • Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Continue with Facebook
Continue with Google

This Post Has 27 Comments

  1. Jaquelin Monarca November 4, 2021 Log in to Reply

    Para I= P= Patm + Pg (h+h2)

    Para H= P= Patm + Pgh + Pm gm h2

  2. Aurora Quintero October 20, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    R= En los puntos H e I
    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).
    R= Para el punto H: PH = Patm + ρ_mercurio * g * (h+h2)
    Para el punto I: PI = Patm + ρ_agua * g * (h+h2)

    1. Aurora Quintero October 21, 2021 Log in to Reply

      Para el punto I: PI = Patm + ρ_agua * g * (h+h2) = Patm + ρ_agua*g*h + ρ_agua*g*h2
      Para el punto H: PH = Patm + ρ_agua*g*h + ρ_mercurio*g*h2

  3. Elias Romero October 19, 2021 Log in to Reply

    Para el punto I=
    P= Patm + Pg (h+h2)

    Para el punto H=
    P= Patm + Pgh + Pm gm h2

  4. Camacho Hernandez Miguel October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    H, I
    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).
    I= P=P_atm+rho g(h+h_2)
    H= P=P_atm+rho gh+rho_mer gh_2

  5. Aparicio Osorio Atziry October 19, 2021 Log in to Reply

    Como la densidad del mercurio 1(3534 kg/m³) es mayor que la densidad del agua (997 kg/m³), entonces la presión es mayor en H, de ahí en orden sigue I.

    P:_H= Parriba + (p_mercurio) g (z_f – z_i)

    considenrando h3 a la altura de la interfaz mercurio-liquido al punto A P_arriba=P_A + p_agua g (h3-h)
    h2=la altura que abarca el mercurio
    P_A=P_atm + pgh
    P_H=P_atm + pgh + p_agua g h3 + p_mercurio g h2

    P_I=P_atm + pgh + p_agua g (h2+h3)

  6. jose Cruz Cid October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    H,I
    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h
    pi=presión atmosférica mas densidad por gravedad poaltura mas altura dos
    PH=presión atmosferica mas densidad por gravedad por altura mas presión del mercurio por altura dos

  7. Rodrigo Echaniz October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?

    Los puntos con mayor presión son: El punto H y el punto I, ya que estos son los que están a mayor profundidad.

    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).

    Para el mercurio es:

    P= Patm+Pgh+Pmgh2

    En el punto I la ecuación será

    P= Patm+pg(h+h2)

  8. William Várguez October 19, 2021 Log in to Reply

    La presión es mayor en aquellos puntos que se encuentran a mayor profundidad, ya que la presión aumenta linealmente en función de la profundidad. Son los puntos H e I

    Pi= Patm + pgh + h2

    Ph= Patm + p+ p2 + gh + h2

  9. Josué Cuevas October 19, 2021 Log in to Reply

    R1: La presión es mayor en los puntos H e I, pues están a mayor profundidad

    R2: La ecuación para el punto I es sencilla: P = P_{atm} + \rho g (h+h_2)

    La ecuacion para el punto H es mas complicada pues el fluido cambia asi que la densidad cambiará a la densidad del mercurio, por lo que se sumarian las presiones:

    P = P_{atm} + P_{agua}+P_{mercurio} = P_{atm} + \rho_{agua} gh + P_{atm} + \rho_{mercurio} g (h+h_2)

  10. Dante Ramírez October 19, 2021 Log in to Reply

    En los puntos H e I la presión es mayor.
    La ecuación de H es Patm + rho gh2
    Para I es Patm + rhog(h+h2)

  11. Reyes Arriaga Itzel Gabriela October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    En el punto I

    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).
    PI= Patm + pg(h1+h2) (Para el punto I)
    PH= P2 -P1 Integral de 2 a 1 pgh

  12. Oliver Montiel October 19, 2021 Log in to Reply

    Los puntos con mayor presión son PH yPI
    La ecuación podría ser: PH-PA=-int1-2(densidadgravedadH2)

  13. Sayuri Gaviño October 19, 2021 Log in to Reply

    En el punto H
    I:Patm+ pgh
    H: Patm+pgh2

    1. Sayuri Gaviño October 19, 2021 Log in to Reply

      I:Patm + pg(h+h2)
      H:Patm +pgh+ Pm(g) (h2)

  14. Villanueva López Ingrid October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor? En I y H
    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).

        \[I = P_{atm} + \rho<em>g</em>(h_2-h_I)\]

        \[H = P_{atm} + \rho<em>g</em>(h_2-h_H)\]

  15. Jo QM October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    La presión es mayor en los puntos “H” e “I”

    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).
    Si la presión para A es
    P_A=Patm+(densidadgh)
    La densidad en “H” e “I”
    P_H,I=Patm+(densidadg(h+h2))

  16. Julio César Sánchez Sánchez October 19, 2021 Log in to Reply

    En los puntos I y H.
    Para I= Patm + pgh
    Para H= Patm + pgh1 + pgh2

  17. Nuñez Peralta Yareli October 19, 2021 Log in to Reply

    La presión es mayor en el punto H, porque se agrega un fluido con una mayor densidad.
    Para el punto H: P= Patm + Pman – integral(ρgdh2)
    Para el punto I P= Patm+ ρg(h+h2)

  18. Luis jesus Bautista flores October 19, 2021 Log in to Reply

    (I)p=Patm+pgh2

    (H)dP=-pgzh2

  19. Richy Cariño October 19, 2021 Log in to Reply

    Los puntos I y H tienen presión mayor, pero será diferente entre ambos puntos porque son elementos distintos
    P = Patm + pg(h+h2)

  20. Paul Corona October 19, 2021 Log in to Reply

    En los puntos H e I
    P(H) = Patm + h2 = P(I)

    1. Paul Corona October 19, 2021 Log in to Reply

      P(H) = Patm + (rho)gh + (rho)gh2
      P(I) = Patm + (rho)gh2

  21. Hazael Espinosa October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor? En ese caso serían los puntos H e I

    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2)
    P = (Patm + (rho)gh) + (rho)gh2

  22. maria clarette amozoc October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    En el punto I y H
    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).

    A – H = – pgh2

  23. Adrián Andrade Rivera October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    Considero que el H por la presion atm, la del agua y el mercurio juntas.

    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).
    H = Patm + Pagua + Pmercurio
    I = Patm + pgh

  24. Jesus Capistran October 19, 2021 Log in to Reply

    ¿De acuerdo a la figura, en cuales puntos la presión es mayor?
    Escribe la ecuación de presión para el punto I y para el punto H. (Considera la distancia de A a H como h2).

  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
 

Loading Comments...
 

You must be logged in to post a comment.

    Modal title

    Main Content