Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

Mecánica de Fluidos

  • Home
  • Courses
  • Course
  • Mecánica de Fluidos

Mecánica de Fluidos

Curriculum

  • 7 Sections
  • 63 Lessons
  • 16 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Información general
    Reglas generales del curso
    6
    • 1.1
      Clases online
    • 1.2
      Perfil y Materias
    • 1.3
      Mapa semestral
    • 1.4
      Evaluación
    • 1.5
      Cronograma de Actividades
    • 1.6
      Bibliografía
  • Conceptos básicos
    13
    • 2.1
      1. Introducción
    • 2.2
      1.1 Esfuerzo cortante
    • 2.3
      1.2 Aplicación de la Mecánica de Fluidos en Energías Renovables
    • 2.4
      Tarea – Semana 1
    • 2.5
      1.3 Condición de no-deslizamiento
    • 2.6
      1.4.0 Clasificación de los flujos de fluidos – I
    • 2.7
      1.4.1 Clasificación de los flujos de fluidos – II
    • 2.8
      1.5 Sistemas y volumen de control
    • 2.9
      Tarea – Semana 2
    • 2.10
      1.6 Dimensione y Unidades
    • 2.11
      1.7 Técnica para la resolución de problemas
    • 2.12
      Evaluación – Conceptos básicos
    • 2.13
      1.8 Modelado en Ingeniería
  • Propiedades de los fluidos
    15
    • 3.1
      2.1 Densidad y gravedad específica (densidad relativa)
    • 3.2
      Tarea Semana 4 – Google Colab y Mecánica de Fluidos
    • 3.3
      2.2 Presión de vapor y cavitación
    • 3.4
      Ejercicio – Presión de vapor y Olla Express
    • 3.5
      2.3.1 Energía y calor específicos – I
    • 3.6
      2.3.2 Energía y calor específicos – II
    • 3.7
      Tarea Semana 6 – Eficiencia de un calentador solar
    • 3.8
      2.4.1 Coeficiente de compresibilidad
    • 3.9
      2.4.2 Coeficiente de expansión volumétrica
    • 3.10
      Ejercicios de compresibilidad y expansión volumétrica
    • 3.11
      Tarea Semana 6 – Eficiencia de un calentador solar (python)
    • 3.12
      2.5 Viscosidad dinamica y cinematica
    • 3.13
      2.6 Tensión superficial: efecto capilar
    • 3.14
      Evaluación Unidad 2
    • 3.15
      Resumen de la unidad 1 y 2 (Interacción Grupo)
  • Presión y estática de fluidos
    7
    • 4.1
      Presión: manometrica, de vacío y absoluta
    • 4.2
      Equipos de medición de presión
    • 4.3
      Variación de presión con la profundidad
    • 4.4
      Principio de funcionamiento de maquinaria hidráulica
    • 4.5
      Medición de caída de presión con manómetro
    • 4.6
      Tarea: Aplicaciones de la Estática de Fluidos
    • 4.7
      Teorema de Transporte de Reynolds
  • Cinemática de fluidos
    14
    • 5.1
      Introducción a la cinemática de fluidos
    • 5.2
      Campo de flujo (Video)
    • 5.3
      Ejemplo – Campo de velocidad bidimensional estacionario
    • 5.4
      Aplicaciones del Campo de Velocidades
    • 5.5
      Descripción Lagrangiana del movimiento de un fluido
    • 5.6
      Descripción Euleriana del movimiento de un fluido
    • 5.7
      Campo de aceleración
    • 5.8
      Derivada Material , Aceleración material
    • 5.9
      Visualización: Líneas de Corriente
    • 5.10
      Visualización: Líneas de Trayectoria
    • 5.11
      Visualización: Líneas de traza
    • 5.12
      Tarea: Arma un cañon de vórtices
    • 5.13
      Vorticidad y rotacionalidad
    • 5.14
      Teorema de Transporte de Reynolds
  • Conservación masa, Energía (Bernoulli)
    8
    • 6.1
      Introducción
    • 6.2
      Principio de Conservación de la masa
    • 6.3
      Aplicaciones – Conservación de la masa
    • 6.4
      Actividad de clase: Descarga de agua de un tanque
    • 6.5
      Observa y describe: Huracan
    • 6.6
      Ecuación de Bernoulli (English Video)
    • 6.7
      Actividad: Google Colab + Huracán
    • 6.8
      Deducción de la Ec. de Bernoulli
  • Flujo en tuberias
    0

    Principio de funcionamiento de maquinaria hidráulica

    Print Friendly, PDF & Email

    Objetivo

    • Conocer como funciona un gato hidráulico
    • Calcular la fuerza necesaria para levantar una camioneta de 3 Tonealdas

    Video (Fluidomanos)

    Diagrama (ejemplo 3-2)

    Figura 3-12 – Gato Hidráulico

    Actividad (Escribe en la respuesta en los comenatrios)

    Considere un gato hidráulico que se utiliza en un taller de reparación de automóviles, como se muestra en la figura 3-12. Los pistones tienen un área de A1 = 0.8 cm2 y A2 = 0.04 m2. Se bombea aceite hidráulico con una gravedad específica de 0.870, a medida que el pequeño pistón en el lado izquierdo se empuja hacia arriba y hacia abajo, con lo cual se eleva lentamente el pistón más grande del lado derecho.

    • ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

    Leave a Reply Cancel reply

    You must be logged in to post a comment.

    Continue with Facebook
    Continue with Google

    This Post Has 21 Comments

    1. Oliver Montiel October 21, 2021 Log in to Reply

      La fuerza es de 72.256 N
      https://colab.research.google.com/drive/1gQmrbddVZ_O1phrS-WddtUBM8rgHhreG?usp=sharing

    2. Elias Romero October 21, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?
      R.= 60.23 N
      https://colab.research.google.com/drive/10YehrrWuUqrroeqORyHBfFoIGmXk7lf5#scrollTo=GMi5asqy7YBB

    3. Rodrigo Echaniz October 20, 2021 Log in to Reply

      https://colab.research.google.com/drive/1Uggr7OeCNFu3HwzhE-KJ1GJqqPVNRq0z?usp=sharing

    4. Paul Corona October 20, 2021 Log in to Reply

      https://colab.research.google.com/drive/1KtGa47PX13-VevlBmu7O6tEyET4vXo9W?usp=sharing

    5. Aurora Quintero October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

      Respuesta: 60.23 N
      URL Google Colab: https://colab.research.google.com/drive/1HPOnFmqpbhGO047UL2cnCYF3w12w5Ajn?usp=sharing

    6. Julio César Sánchez Sánchez October 19, 2021 Log in to Reply

      El resultado es= 5.34 N
      Url procedimiento: https://colab.research.google.com/drive/1ZqCjsaWpkNluxLISGrWU9QfhjxrT9Fgh?usp=sharing

    7. Jo QM October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

      Respuesta: 5901.06
      URL Google Colab: https://colab.research.google.com/drive/1XRy-OMAVVPPC7XV5zIxzKNEgj4ac6VSr?usp=sharing

    8. Aparicio Osorio Atziry October 19, 2021 Log in to Reply

      La fuerza necesaria es 60.203 N.
      Enlace: https://colab.research.google.com/drive/1bf8GzZ0EC_RZEItkGfHWKTeKqxYpNMeX?usp=sharing

    9. Adrián Andrade Rivera October 19, 2021 Log in to Reply

      F1 = 60N
      URL del Google Colab:
      https://colab.research.google.com/drive/1wFbDBwvvEhy-TFq95Os0MPJtvX4QyTO9?usp=sharing

    10. Josué Cuevas October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

      Respuesta: F1 = 7.25 N
      URL Google Colab: https://colab.research.google.com/drive/1Dg9Mxl6-pPw9ukvZherWo8WqOhsxm6Z3?usp=sharing

    11. Dante Ramírez October 19, 2021 Log in to Reply

      Respuesta 60.22555200000001 N
      https://colab.research.google.com/drive/1NlIurtxPhA7Ijp43v2k-jjwFJHY5VKUe?usp=sharing

    12. jose Cruz Cid October 19, 2021 Log in to Reply

      https://colab.research.google.com/drive/1VOLBDxvrXPzNoCFnuBqqAAQ-lMqy5gfp?usp=sharing

    13. Mejía Alvarado Natanahel October 19, 2021 Log in to Reply

      https://colab.research.google.com/drive/1IfgHD4Isj9TJka2lXVO0bMdmkabyaV1d?usp=sharing

    14. Richy Cariño October 19, 2021 Log in to Reply

      Respuesta: 60.225N
      URL Google colab: https://colab.research.google.com/drive/1Uu7z-EkQAsc7hNOWOidwhW_6Z5D44Vb4?usp=sharing

    15. Reyes Arriaga Itzel Gabriela October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

      Respuesta: F1=58.8 N
      URL Google Colab: https://colab.research.google.com/drive/1PtjrxdWwR5SI4lTJ1viF5MGCWFBsADvL?usp=sharing

    16. Camacho Hernandez Miguel October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?
      60.205N
      URL Google Colab:
      https://colab.research.google.com/drive/1pGPUEhW5MMxgGQq3D7QlHi_WtDQf13tS?usp=sharing

    17. Nuñez Peralta Yareli October 19, 2021 Log in to Reply

      60.23N
      https://colab.research.google.com/drive/1ML_W0gyXIaIRoAxdXGAF-Z80VREvHG7F?usp=sharing

    18. Villanueva López Ingrid October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

      Respuesta: 60.2071344 N
      URL Google Colab: https://colab.research.google.com/drive/1ekgzERVe4Z61P5oowTKHGjqsMiN5RECf?usp=sharing

    19. Hazael Espinosa October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

      Respuesta: F1 = 7.37N
      URL Google Colab: https://colab.research.google.com/drive/1AB5SOEq1ZMYzM3-0TnN9Bu8h6fIN8phD?usp=sharing

      1. Hazael Espinosa October 19, 2021 Log in to Reply

        El calculo de mi primer comentario es en base a los 3000kg, el siguiente enlace es realizado en base a un peso de 29,430N
        F1= 60.37
        URL: https://colab.research.google.com/drive/1AB5SOEq1ZMYzM3-0TnN9Bu8h6fIN8phD?usp=sharing

    20. Jesus Capistran October 19, 2021 Log in to Reply

      ¿Cuál es la fuerza (F1) necesaria para levantar una camioneta de 3 toneladas a una altura de 2 m?

      Respuesta: F1
      URL Google Colab:

      Nota: Guia esta en libro , busquen la Fig. 3-12

    Variación de presión con la profundidad
    Prev
    Medición de caída de presión con manómetro
    Next
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In
    ©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In
     

    Loading Comments...
     

    You must be logged in to post a comment.

      Modal title

      Main Content