Descripción Lagrangiana del movimiento de un fluido
Objetivo
- Conocer el concepto de descripción Lagrangiana
Video (Youtube)
Actividad (Escribe en los comentarios)
- Usa tus propias palabras
- ¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
- ¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
¿Para que nos sirve la descripción Lagrangiana en Mec. de Fluidos?
R.-Yo la interpreto como una técnica que sirve para calcular un campo de velocidades de las partículas en movimiento de un fluido en donde se determina el cambio de posición con respecto a un tiempo determinado.
¿Qué tecnología es necesaria para aplicar esta técnica de descripción de fluidos?
R.-Al parecer es necesario equipo profesional como supercomputadoras con cámaras a las cuales se les cambian los FPS para poder apreciar los desplazamientos de las partículas.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
Nos permite analizar el comportamiento de las partículas en los fluidos
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
Láser, cámara y software
La descripción Lagrangiana en mecánica de fluidos nos permite describir la trayectoria que siguen las partículas en un fluido en movimiento.
La tecnología para explicar esta técnica sería principalmente de un ambiente controlado por ejemplo un laboratorio en conjunto de una computadora especializada.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
La descripción Langrangiana en mecánica de fluidos nos sirve para observar el comportamiento de los fluidos para que podamos cuantificar los campos de velocidad.
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
Un software computacional avanzado
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
Nos sirve para determinar cada partícula de algún fluido cuando esta en movimiento
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
Velocímetria de imagen de partículas nos explica que el fluido pasa por un tanque donde se detecta cada partícula en movimiento por una lamina y después los datos se pasan en una computadora
Para estudiar con gran presición los campos de velocidad o la velocidad de las particulas de un fluido en movimiento en un ambiente controlado de preferencia.
Se necesitan cámaras de alta velocidad y herramientas computarizadas como software especializado para interpretar lo capturado, se pueden emplear láseres para la visibilidad de las partículas, el conjunto de elementos necesarios hace que este análisis sea muy costoso y no muy preciso en ambiente fuera de un laboratorio
La descripción lagrangiana nos permite conocer la trayectoria que siguen las partículas en un fluido en movimiento, este desplazamiento ocurre a través del tiempo, conforme este último transcurre, la partícula cambia de posición
La tecnología que se ocupa para describir fluidos es ocupar una cámara e ir cambiando los FPS o cuadros por segundo con lo cual muestra el movimiento de dichas partículas a través de tiempo, así podemos conocer las posiciones que va ocupando
Nos sirve para seguir la trayectoria de cada una de las partículas de forma individual que constituyen a un fluido en movimiento, gracias al seguimiento de todas estas partículas se puede tener mayor precisión para describir un campo de velocidades, sin embargo, computacionalmente es muy caro y a escalas reales es difícil de implementar.
Velocimetría de imágenes de partículas.
Nos sirve para apreciar el comportamiento de las partículas de un fluido y como interactuar con su entorno, pero al ser muchas partículas las qué se analizan con el Láser, entonces complica todo con la tecnología actual qué tenemos
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
R=esta nos ayuda a describir un campo de velocidades con una gran precision, siempre y cuando sean pruebas de laboratorio controladas ya que en rios por ejemplo no es posible usarla
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
R=son 4 los principales: 1) un medio para el fluido del agua (canal de agua), 2) un laser (para crear una lamina con puntos fluoresentes, 3) una camara de alta velocidad para captar el movimiento de las particulas, 4) el ordenador o software para procesar los datos
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
La descripción lagrangiana consiste en hacer un seguimiento de las partículas materiales, es decir, se trata de identificar una pequeña masa de fluido en un flujo, denominada “partícula fluida”, y describir el movimiento todo el tiempo.
¿Qué tecnología es necesaria para aplicar esta técnica de descripción de fluidos?
Uso de diagramas y ecuaciones.
1R: La descripción lagrangiana nos sirve para tener una idea de la trayectoria de cada una de las particulas de un fluido en movimiento.
2R: La tecnología necesaria para aplicar esta técnica es de alto costo computacional porque se necesitan procesar muchisimas imagenes y representaciones de datos al mismo tiempo, por lo mismo esta descripcion solo puede aplicarse para ambientes controlados
¿Para qué nos sirve la descripción langrangiana en Mec de Fluidos?
Describe el campo de velocidad, pero es necesaria una computadora muy potente y costosa.
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
Un laboratorio con computadora especializada, láser, cámara o un simulador.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
Para conocer como se comporta el campo de velocidad haciendo referencia a las partículas para un fluido.
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta técnica de descripción de fluidos?
Es necesario hacerlo bajo ciertas condiciones, como puede ser en un laboratorio y de forma computarizada
Usando en el laboratorio; el canal de agua, laser, fuente de energía para el laser, cámara de alta velocidad y el software.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
Nos sirven para observar el movimiento de una particula en diferentes direcciones del campo de flujo
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
simulaciones computarizadas
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
Para observar el movimiento de una partícula en diferentes direcciones del campo de flujo
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
Simulaciones computarizadas
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
Para conocer el campo de velocidad
La trayectoria de una particular en los fluidos y sus comportamientos
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
Se necesitan simuladores computarizados, un láser, una cámara de alta velocidad, un software, etc.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
Para seguir las trayectorias de las partículas, ver las líneas de corriente de un fluido y calcular su velocidad, de esa forma se conoce el comportamiento del fluido.
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos?
Ya que es muy complicado hacerlo a escala real, se hace en condiciones controladas, en laboratorios donde con un láser se muestran las partículas y con una cámara de muy alta resolución se pueden apreciar las líneas de corriente, pero es mucha información para procesar aún en pocos segundos; otra opción son simulaciones 3D pero igualmente es mucha información para procesar, se necesitan equipos especializados.
1.- Nos sirve para poder observar el comportamiento de los fluidos y cuantificar los campos de velocidades
2.- Un software de computación bastante avanzado .
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos? Nos ayuda a determinar el comportamiento de las partículas en movimiento de un determinado fluido, describiendo un campo de velocidades con gran precisión.
¿Qué tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos? Bajo condiciones controladas en un laboratorio una ejemplo de ello es la tec. experimental velocimetría de imágenes de partícula o en simulaciones computarizadas como lo es la tec. de partículas suavizadas con divergencia libre.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos?
-Para rastrear cada una de las partículas de un fluido cuando se encuentra en movimiento.
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta técnica de descripción de fluidos?
-canal de agua, un láser de alta energía, cámara de alta velocidad, un software para realizar el post procesamiento del video.
• ¿Para qué nos sirve la descripción lagrangianaa en Mec. de Fluidos?
Para analizar las partículas en un fluido en movimiento ayudando a describir la posición conforme su movimiento y su velocidad respecto al tiempo (campo de velocidades).
• ¿Qué tecnología es necesaria para aplicar esta técnica de descripción de fluidos?
Simulaciones computarizadas
Porosimetria de imágenes de partículas
Este tipo de tecnologías tienen un alto costo y no es una técnica sencilla de utilizar a escalas reales
Describe el campo de velocidad con una gran precisión, pero requiere un gran costo de potencia computacional la cual lo hace inútil o ineficaz en casos de aplicación real.
Se requiere un laboratorio con computadora (se ocupa un láser, cámara y una computadora con un software especializado) o computadora con un simulador.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos? Para describir un campo de velocidades, es decir el movimiento de las partículas en un fluido, mediante una ecuación aplicada a una cantidad muy grande de esas particulas. También se puede realizar experimentalmente, pero a escalas pequeñas ya que es muy costoso y complicado de implementar el equipo.
¿Que tecnología es necesaria para aplicar esta tecnica de descripción de fluidos? Lo mostrado en el video es un canal pequeño con el fluido a examinar, un láser que crea una lámina de las partículas, una cámara de alta velocidad capaz de capturar cantidades muy grandes de cuadros por segundo, y una computadora capaz de procesar las imágenes y la información.
¿Para que nos sirve la descripción lagrangiana en Mec. de Fluidos? describe un campo de velocidades. Nos permite analizar la trayectoria de una partícula, y la de todas en conjunto.
¿Qué tecnología es necesaria para aplicar esta técnica de descripción de fluidos? láser con su fuente de energía, cámara de alta velocidad y un software.