Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

Mecánica de Fluidos

  • Home
  • Courses
  • Course
  • Mecánica de Fluidos

Mecánica de Fluidos

Curriculum

  • 7 Sections
  • 63 Lessons
  • 16 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Información general
    Reglas generales del curso
    6
    • 1.1
      Clases online
    • 1.2
      Perfil y Materias
    • 1.3
      Mapa semestral
    • 1.4
      Evaluación
    • 1.5
      Cronograma de Actividades
    • 1.6
      Bibliografía
  • Conceptos básicos
    13
    • 2.1
      1. Introducción
    • 2.2
      1.1 Esfuerzo cortante
    • 2.3
      1.2 Aplicación de la Mecánica de Fluidos en Energías Renovables
    • 2.4
      Tarea – Semana 1
    • 2.5
      1.3 Condición de no-deslizamiento
    • 2.6
      1.4.0 Clasificación de los flujos de fluidos – I
    • 2.7
      1.4.1 Clasificación de los flujos de fluidos – II
    • 2.8
      1.5 Sistemas y volumen de control
    • 2.9
      Tarea – Semana 2
    • 2.10
      1.6 Dimensione y Unidades
    • 2.11
      1.7 Técnica para la resolución de problemas
    • 2.12
      Evaluación – Conceptos básicos
    • 2.13
      1.8 Modelado en Ingeniería
  • Propiedades de los fluidos
    15
    • 3.1
      2.1 Densidad y gravedad específica (densidad relativa)
    • 3.2
      Tarea Semana 4 – Google Colab y Mecánica de Fluidos
    • 3.3
      2.2 Presión de vapor y cavitación
    • 3.4
      Ejercicio – Presión de vapor y Olla Express
    • 3.5
      2.3.1 Energía y calor específicos – I
    • 3.6
      2.3.2 Energía y calor específicos – II
    • 3.7
      Tarea Semana 6 – Eficiencia de un calentador solar
    • 3.8
      2.4.1 Coeficiente de compresibilidad
    • 3.9
      2.4.2 Coeficiente de expansión volumétrica
    • 3.10
      Ejercicios de compresibilidad y expansión volumétrica
    • 3.11
      Tarea Semana 6 – Eficiencia de un calentador solar (python)
    • 3.12
      2.5 Viscosidad dinamica y cinematica
    • 3.13
      2.6 Tensión superficial: efecto capilar
    • 3.14
      Evaluación Unidad 2
    • 3.15
      Resumen de la unidad 1 y 2 (Interacción Grupo)
  • Presión y estática de fluidos
    7
    • 4.1
      Presión: manometrica, de vacío y absoluta
    • 4.2
      Equipos de medición de presión
    • 4.3
      Variación de presión con la profundidad
    • 4.4
      Principio de funcionamiento de maquinaria hidráulica
    • 4.5
      Medición de caída de presión con manómetro
    • 4.6
      Tarea: Aplicaciones de la Estática de Fluidos
    • 4.7
      Teorema de Transporte de Reynolds
  • Cinemática de fluidos
    14
    • 5.1
      Introducción a la cinemática de fluidos
    • 5.2
      Campo de flujo (Video)
    • 5.3
      Ejemplo – Campo de velocidad bidimensional estacionario
    • 5.4
      Aplicaciones del Campo de Velocidades
    • 5.5
      Descripción Lagrangiana del movimiento de un fluido
    • 5.6
      Descripción Euleriana del movimiento de un fluido
    • 5.7
      Campo de aceleración
    • 5.8
      Derivada Material , Aceleración material
    • 5.9
      Visualización: Líneas de Corriente
    • 5.10
      Visualización: Líneas de Trayectoria
    • 5.11
      Visualización: Líneas de traza
    • 5.12
      Tarea: Arma un cañon de vórtices
    • 5.13
      Vorticidad y rotacionalidad
    • 5.14
      Teorema de Transporte de Reynolds
  • Conservación masa, Energía (Bernoulli)
    8
    • 6.1
      Introducción
    • 6.2
      Principio de Conservación de la masa
    • 6.3
      Aplicaciones – Conservación de la masa
    • 6.4
      Actividad de clase: Descarga de agua de un tanque
    • 6.5
      Observa y describe: Huracan
    • 6.6
      Ecuación de Bernoulli (English Video)
    • 6.7
      Actividad: Google Colab + Huracán
    • 6.8
      Deducción de la Ec. de Bernoulli
  • Flujo en tuberias
    0

    Descripción Euleriana del movimiento de un fluido

    Print Friendly, PDF & Email

    Objetivo

    • Describir el movimiento de los fluidos mediante la descripción Euleriana

    Video (youtube)

    Cinemática de Fluidos: Descripción Euleriana (Todo el video)

    Actividad (Escribe en los comentarios)

    • ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
    • ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
    • ¿Qué es el dominio computacional?

    Leave a Reply Cancel reply

    You must be logged in to post a comment.

    Continue with Facebook
    Continue with Google

    This Post Has 25 Comments

    1. Elias Romero November 26, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      R.-Sistemas abiertos.

      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      R.-Se hace en relación con sus coordenadas en “x,y y z”.

      ¿Qué es el dominio computacional?
      R.- Se le refiere como volumen de control que trata de representar el espacio computacional en donde se realiza la simulación.

    2. Christopher Hernández Ramírez November 26, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Cerrados
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Por medio de las coordenadas de las partículas
      ¿Qué es el dominio computacional?
      Es el modelado y simulación mediante software

    3. Jaquelin Monarca November 8, 2021 Log in to Reply

      1.- En la descripción Euleriana se utilizan sistemas abiertos.
      2.- Se cuantifica el movimiento del fluido mediante las coordenadas de las partículas.
      3.-El dominio computacional es un espacio computacional para analizar la simulación.

    4. Rodrigo Echaniz November 5, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Se utiliza en sistemas abiertos
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Se cuantifica mediante las coordenadas de las partículas.

      ¿Qué es el dominio computacional?

      Es el volúmen de control que deseamos analizar en una simulación

    5. jose Cruz Cid November 5, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      es un sistema abiertp
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      mediante modelos matematicos con respecto x,y,z,w con respecto con el tiempo de cada ecuación de cada partícula

      ¿Qué es el dominio computacional?
      a dinamica de los fluidos

    6. William Várguez November 4, 2021 Log in to Reply

      1.- En la descripción Euleriana se utilizan sistemas abiertos
      2.- Con la ecuación de Navier-Stokes, que con 3 componentes se puede conocer el movimiento general del fluido
      3.- Con ayuda de computadoras y procesamiento de señales puede representar resultados obtenidos de un instrumento

    7. Dante Ramírez November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos? Sistemas cerrados
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana? Se cuantifica en función de las coordenadas de la partícula
      ¿Qué es el dominio computacional? Es un volumen imaginario para construir una simulación

    8. Aurora Quintero November 4, 2021 Log in to Reply

      \cdot ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Sistemas abiertos.
      \cdot ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Para este enfoque no es necesario seguir a todas las partículas, basta con cuantificar la velocidad en función de sus coordenadas, ed, en sus tres dimensiones x,~y,~z y en su tiempo t.
      \cdot ¿Qué es el dominio computacional?
      Volumen imaginario que se denomina volumen de control, se plantea cuando se construye una simulación y se modela.

    9. Sayuri Gaviño November 4, 2021 Log in to Reply

      En sistemas cerrados
      Con un instrumento ADB
      mide las partículas en dirección XYZ tomando en cuenta el espacio, tiempo y velocidad
      Es un espacio computaciónal donde se hace la simulacion de dichas variables para ver la turbulencia qué tienen

    10. Luis jesus Bautista flores November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      R= sistemas abiertos ya que hay dinamina en el fluido

      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      R=este solo se enfoca en un solo punto en determinado tiempo por el cual pasan las particulas para asi poder determinar su direccion, cuantificando las componentes de la velocidad

      ¿Qué es el dominio computacional?
      R=es la capacidad de procesamiento y simulacion de datos en el software

    11. Josué Cuevas November 4, 2021 Log in to Reply

      1R: Al parecer es mas para sistemas abiertos

      2R: El movimiento se puede cuantificar en funcion de las coordenadas y su relacion con el tiempo

      3R: Es el volumen de control que cuando se hace el modelado representa el dominio computacional

    12. Adrián Andrade Rivera November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Sistemas Abiertos
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Velocidad en algún punto del espacio
      ¿Qué es el dominio computacional?
      La cantidad de espacio que abarca la simulación.

    13. Richy Cariño November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Sistemas abiertos
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Con el volumen de control con las ecuaciones de Navier Stokes con un punto específico del fluido.
      ¿Qué es el dominio computacional?
      Área o volumen donde se estudiará el fluido en computadora.

    14. Julio César Sánchez Sánchez November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Sistemas abiertos.
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Se hace en función de las coordenadas para la partícula de
      interés.
      ¿Qué es el dominio computacional?
      Se le conoce así a un volumen de control que se plantea para una simulación, donde se obtienen las velocidades para el componente en cuestión variando en cada una de las componentes.

    15. Mejía Alvarado Natanahel November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Se usan sistemas abiertos
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Con un sistemas de coordenadas, decidimos que la velocidad va a estar en función del espacio y el tiempo.
      ¿Qué es el dominio computacional?
      Es el volumen imaginario que se genera en computadora para la solución de la ecuación

    16. Camacho Hernandez Miguel November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Sistemas abiertos
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Con un sistema de coordenadas, decimos que la velocidad va a estar en función del espacio y el tiempo
      ¿Qué es el dominio computacional?
      Es el volumen imaginario que se genera en computadora para la solución la ecuación

    17. Jo QM November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Sistemas abiertos

      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      En este caso se cuantifica la velocidad en función de las coordenadas de la partícula y no es necesario seguir la trayectoria de todas ellas.

      ¿Qué es el dominio computacional?
      Es el “fragmento” de volumen en el cual se estudia el fluido en una simulación.

    18. maria clarette amozoc November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      Sistema abierto
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      Se enfoca en medir lo que pasa en unos puntos fijos, como la velocidad y su posición
      ¿Qué es el dominio computacional?
      Es el campo de datos obtenidos en los que se piensa estudiar
      el comportamiento de nuestra partícula

    19. Reyes Arriaga Itzel Gabriela November 4, 2021 Log in to Reply

      • ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?

      Sistema abierto o volumen de control.

      • ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?

      Se cuantifica tomando en cuenta una sola partícula en donde la velocidad estará en función del tiempo y el espacio(x,y,x). Matemática mente su ocupa la ecuación de Navier Stokes.

      • ¿Qué es el dominio computacional?

      Cuando planteamos una descripción Eulària necesitamos un volumen control y se debe plantear cuando se construye una simulación ”dominio computacional”: Simulación en tes dimensiones se tendrían las velocidades en cada una de las componentes de variando en cada una de las direcciones x,y, z donde se puede ver la recirculación

    20. Oliver Montiel November 4, 2021 Log in to Reply

      Se usa principalmente para sistemas abiertos.
      Se debe cuantificar la velocidad mediante el volumen control con las ecuaciones de Navier Stookes con un punto específico del fluido.
      El dominio computacional es el área o volumen donde se estudiará el fluido en computadora.

    21. Paul Corona November 4, 2021 Log in to Reply

      1.- Sistemas abiertos

      2.- Se cuantifica mdiaqnte las coordenadas de las particulas

      3.- Es el volumen de control que se desea analizar en una simulación.

    22. Aparicio Osorio Atziry November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos? Sistemas abiertos.

      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana? En función de las coordenadas (x, y, z) y el tiempo (delta t).

      ¿Qué es el dominio computacional? También conocido como dominio computacional, que es un volumen especifico, es decir, un determinada cantidad de volumen, que sería el limite de volumen.

    23. Nuñez Peralta Yareli November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos?
      -sistemas abiertos
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana?
      -En función de sus coordenadas (x,y,z,t)
      ¿Qué es el dominio computacional?
      -es e volumen de control usado para analizar el fluido, pero planteado ahora en la simulación.

    24. Hazael Espinosa November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos? Sistemas abiertos

      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana? Utilizando las coordenadas en las tres dimensiones y el tiempo. Por lo que no es necesario seguir a todas las partículas, si no que, en ese punto del espacio, todas las partículas que pasen por ahí tendrán la misma velocidad, en función de las coordenadas y el tiempo. Y los valores de esas velocidades pueden ser hallados matemáticamente mediante las ecuaciones de Navier-Stokes.

      ¿Qué es el dominio computacional? Es el volumen de control que se utiliza para construir las simulaciones que se requieren para hacer la descripción Euleriana

    25. Villanueva López Ingrid November 4, 2021 Log in to Reply

      ¿En la descripción Euleriana se utilizan sistemas cerrados o sistemas abiertos? cerrados
      ¿Cómo se cuantifica el movimiento del fluido mediante la Descripción Euleriana? En función de sus coordenadas
      ¿Qué es el dominio computacional? es el volumen de control ingresado en el software

    Descripción Lagrangiana del movimiento de un fluido
    Prev
    Campo de aceleración
    Next
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In
    ©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In

    Modal title

    Main Content