1.7 Técnica para la resolución de problemas
Objetivo |
---|
a) Aprender la técnica para resolución de problemas (Ingenieria) mediante un proceso sistemático |
Aprender Mecánica de Fluidos u otra ciencia
- El primer paso es adquirir un conocimiento sólido (fundamentos).
- Dominar los fundamentos mediante la resolución de problemas significativos
Para resolver los problemas es necesario un método sistemático para reducir la dificultad del problema
Método sistemático (Útil para la carrera y vida laboral-profesional)
- Enunciar el problema
- Verificar que se entiende el problema
- Esquema
- Dibujar sistema realista
- Indicar entradas y salidas de masa/energía
- Determinar constantes
- Suposiciones y aproximaciones
- Exponga aproximaciones apropiadas. Ejemplo
- ¿A qué temperatura hierve el agua?
- ¿A qué temperatura hierve el agua en Puebla?
- Leyes físicas
- Identificar la región a la cual se aplica la ley física
- Aplicar ley – Ejemplo: conservación de masa,
- Propiedades
- Determinar propiedades desconocidas
- Utilizar Tablas de Propiedades
- Cálculos
- Realizar cálculo de variables desconocidas
- Razonamiento, verificación y discusión
- ¿Es correcto el valor?, El ingeniero debe generar esta habilidad para detectar errores.
- Ejemplo: El día de ayer vi a un autobús que venia muy rapido, creo que a una velocidad de 200 km/h.
- Ejemplo: Mis tios lograron instalar 4 módulos fotovoltaicos en su casa, ellos están produciendo aproximadamente 10 kWh de energía diarios.
Ejemplo :

Probar Pizarra en clase :
(1-38) Un tanque de plástico de 6 kg, que tiene un volumen de 0.18 m3, se llena con agua líquida. Suponga que la densidad del agua es de 1000 kg/m3 ; y determine el peso del sistema combinado.


Actividad
Resolver los siguientes dos problemas del libro de Mecánica de Fluidos
- 1-31
- 1-55
1.31.- 29800m (Por el valor de aceleración que tomemos)
1.55.- 637.065N en Denver y 635.505N en el Everest