Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

Física Electrónica

  • Home
  • Courses
  • Course
  • Física Electrónica

Física Electrónica

Curriculum

  • 7 Sections
  • 87 Lessons
  • 22 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Información General
    Reglas del curso
    5
    • 1.1
      Google Meet – Online Class
    • 1.2
      Temario del curso
    • 1.3
      Cronograma
    • 1.4
      Evaluación
    • 1.5
      Bibliografía
  • Resumen y herramientas
    2
    • 2.0
      Electromagnetismo
    • 2.1
      Python desde cero (Tutorial)
  • Unidad 1 - Dualidad Onda-Particula
    Book: Física para ciencias e ingeniería, Volumen 2. 9 Ed. Raymond A. Serway
    19
    • 3.0
      Leyes de Newton (Video)
    • 3.1
      Teoria de la relatividad (video)
    • 3.2
      Física Clásica vs Física Moderna (Clase 01)
    • 3.3
      Radiación de cuerpo negro (Clase 02)
    • 3.4
      Espectro de radiación solar: AM1.5
    • 3.5
      Tarea 1: Ley de Stefan y Ley de Wein (Python)
      2 Days
    • 3.6
      Ley de Raleigh-Jeans (Clase 03)
    • 3.7
      Tarea 2: Función de distribución de Planck (Python)
      4 Days
    • 3.8
      Efecto Fotoeléctrico (Clase 04)
    • 3.9
      El espectro electromagnético
    • 3.10
      Efecto Compton (Clase 05)
    • 3.11
      Revisión de Tarea 2 – Planck, Wien, Raleigh-Jeans (Clase 06)
    • 3.12
      Tarea 3: Formulario Unidad 1 (Latex)
      4 Days
    • 3.13
      Propiedades ondulatorias de las particulas (Clase 07)
    • 3.14
      Difracción de ondas (video)
    • 3.15
      La partícula cuántica (Clase 08)
    • 3.16
      Tarea 4: Función envolvente de una onda (Python)
      5 Days
    • 3.17
      Examen 01 (Clase 09)
      60 Minutes5 Questions
    • 3.18
      Revisión del examen (Clase 10)
  • Unidad 2 - Mecánica Cuántica
    Book: Física para ciencias e ingeniería, Volumen 2. 9 Ed. Raymond A. Serway
    21
    • 4.1
      Principio de incertidumbre (Clase 11)
    • 4.2
      La función de onda – I (Clase 12.1)
    • 4.3
      Generación de ondas: cos() y sin() (Video)
    • 4.4
      Números complejos (Clase 12.2)
    • 4.5
      La identidad de Euler (Video)
    • 4.6
      Historia de los números imaginarios (Video)
    • 4.7
      La función de onda completa – II (Clase 13.1)
    • 4.8
      Ejemplo: Función de onda normalizada (Clase 13.2)
    • 4.9
      Función de onda: Condiciones de frontera (Clase 14)
    • 4.10
      Tarea 5: Condiciones de frontera de la función de onda (Python)
      4 Days
    • 4.11
      Pozo cuántico: Valores de energía permitidos (Clase 15)
    • 4.12
      Ingenieros vs Físicos (Video)
    • 4.13
      Ecuación de Schrödinger (Clase 16)
    • 4.14
      Efecto Túnel y barrera de energía de potencial (Clase 17)
    • 4.15
      Practica: Quantum Tunneling in Real Life (Clase 18)
    • 4.16
      Oscilador armónico: Clásico (Clase 19)
    • 4.17
      Oscilador armónico: Cuántico (Clase 20)
    • 4.18
      Resolución de problemas en clase – I (Clase 21)
    • 4.19
      Resolución de problemas en clase – II (Clase 22)
    • 4.20
      Examen 02 (Clase 23)
    • 4.21
      Revisión de examen
  • Unidad 3 - Física del estado sólido
    Book: Introduction to Solid State Physics by Charles Kittel
    23
    • 5.0
      Introducción a la física del estado solido (Clase 24.0)
    • 5.1
      Física de la materia condensada (Video) (Clase 24.1)
    • 5.2
      SiO2 (Cristalino) vs SiO2 (Amorfo) (Clase 24.2)
    • 5.3
      Las gemas de cuarzo (Clase 24.3)
    • 5.4
      Redes cristalinas en tres dimensiones (Clase 25)
    • 5.5
      Tipos de redes cubicas: SC, BCC, FCC (Clase 25.1)
    • 5.6
      Indices de Miller (Clase 26)
    • 5.7
      Base de datos: The materials project (Clase 26.1)
    • 5.8
      Patron de difracción de Rayos-X (Clase 26.2)
    • 5.9
      Planos cristalinos: MgO (Clase 27)
    • 5.10
      Planos cristalinos en VESTA: MgO (Video sin audio, clase 27.1)
    • 5.11
      Tarea 6: Estructura cristalina diamante
      3 Days
    • 5.12
      Brecha de energía de compuestos semiconductores (Clase 28)
    • 5.13
      Nivel de fermi en Metales (Clase 29)
    • 5.14
      Principio de exclusión de Pauli (Video)
    • 5.15
      Densidad de estados en Metales (Clase 30)
    • 5.16
      Energía de Fermi a 300 K de metales (Tabla)
    • 5.17
      Distribución de Fermi-Dirac (Clase 31)
    • 5.18
      Electrones de conducción eléctrica
    • 5.19
      Ley de Ohm Cuántica (Clase 32)
    • 5.20
      Tiempo de relajación de portadores de carga (Ejercicio)
    • 5.21
      Tabla de Conductividad Eléctrica (Tabla)
    • 5.22
      Examen 03
  • Unidad 4 - Física de Semiconductores
    Book: Semiconductor Physics by S.M. Sze
    16
    • 6.1
      Resumen U1 y U2 (clase 33)
    • 6.2
      Semiconductor: Silicio (Clase 34)
    • 6.3
      Better picture of an atom : Quantum Atomic Orbitals (Video)
    • 6.4
      Electron configuration of Silicon (video)
    • 6.5
      How to create holes in a semiconductor? (Clase 35)
    • 6.6
      How to create electrones in semiconductors ? (Clase 36)
    • 6.7
      Doping of silicon (MIT Video)
    • 6.8
      Resistivity vs. doping concentration for Silicon (Si) (Table)
    • 6.9
      Intrinsic carrier concentration (clase 37)
    • 6.10
      Intrinsic carrier concentration vs. temperature (Table)
    • 6.11
      Fermi level position with respect to ionized ND and NA (Clase 38)
    • 6.12
      Where is the Fermi Energy? (Clase 39.1)
    • 6.13
      Electron density as a function of temperature (clase 39.2)
    • 6.14
      Tarea 7 – Electron density as a function of temperature
      4 Days
    • 6.15
      Examen 04 – Física de Semiconductores
      90 Minutes10 Questions
    • 6.16
      Revisión de Examen 04 (Clase 41)
  • Unidad 5 - Dispositivos Semiconductores
    11
    • 7.0
      El escudo de silicio (China , Taiwan , USA)
    • 7.1
      Dispositivos semiconductores de estado solido (Clase 42)
    • 7.2
      a) Bipolar Devices: Transistor(Video)
    • 7.3
      b) Unipolar Devices: MOSFET (Video)
    • 7.4
      c) Photonic Devices: Solar Cell (Video)
    • 7.5
      d) Photonic Device: LED (Video)
    • 7.6
      e) Photonic Device: Laser (Video)
    • 7.7
      Revisión Examen Departamental (Clase 43)
    • 7.8
      Dispositivo: Diodo Semiconductor (Clase 44)
    • 7.9
      Practica: Curva IV Diodos (Clase 45)
    • 7.10
      Trabajo Final: Curva IV de diodos Semiconductores
      7 Days

Difracción de ondas (video)

Print Friendly, PDF & Email

Experimento: Cubeta de ondas, Interferencia

Actividad : Escribe en los comentarios

Observa el video, la interacción de dos ondas producen el fenomeno de difracción.

  • ¿Que condición se debe cumplir para que se forme un patrón de difracción de ondas?

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Continue with Facebook
Continue with Google

This Post Has 45 Comments

  1. Joshua Garcia April 13, 2023 Log in to Reply

    a condición es tener dos fuentes puntuales para producir el fenómeno de difracción

  2. Joshua Garcia April 13, 2023 Log in to Reply

    la condición es tener dos fuentes puntuales para producir el fenómeno de difracción

  3. juan lima April 13, 2023 Log in to Reply

    Dos fuentes puntuales de ondas circulares , que al ponerse en funcionamiento al mismo tiempo, nos da un fenómeno de zonas brillantes y zonas oscuras, mejor conocidas como fenómeno de interferencia constructiva y destructiva.

  4. Jesus Capistran February 25, 2023 Log in to Reply

    Las participaciones se tomaron en cuenta el día 25 de Feb de 2023 !

  5. raul aragon gaspar January 24, 2023 Log in to Reply

    La difracción de onda se genera por el cual la onda atraviesa un obstáculo por un orificio pequeño, se distorisiona y se propaga en todas direcciones detrás del orificio.

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Pilas Raul, la descripción que mencionas trata del experimento de Doble Rendija https://www.youtube.com/watch?v=Y9ScxCemsPM . Pero, en este video, solo estamos trabajando con dos onda por lo cual se produce el fenómeno de interferencia. Checa nuevamente el video.

  6. Jesus Garcia January 24, 2023 Log in to Reply

    Con 2 fuentes puntuales en fase se logra generar la difracción, lo cual genera 2 efectos Constructivas y destructivas.

  7. Cano Gabriel Donaldo Josafat January 24, 2023 Log in to Reply

    Que la onda sea capaz de propagarse por cualquier apertura o sea capaz de rodear cualquier obstáculo

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Hey Cano, estas describiendo las propiedades de una onda.. Lee nuevamente lo que se pide en la actividad ¿Qué condición se debe cumplir para que se forme un patrón de difracción de ondas (patron de interferencia) ?

  8. Cedillo Ortiz Antonio Josué January 24, 2023 Log in to Reply

    consiste en que se puede propagarse a través de una pequeña abertura, su magnitud depende de la relación que existe entre la longitud de onda y el tamaño del obstáculo o abertura

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Pilas con la descripción que das. Aqui me estas hablando del experimento de doble rendija https://www.youtube.com/watch?v=Y9ScxCemsPM . Presta atención al video, y a la explicación del concepto de interferencia.

    2. Jesus Capistran February 25, 2023 Log in to Reply

      Porfa.. pasa a verme despues de clase. No te tengo en la lista oficial (Auto servicios BUAP)

  9. Castillo Victoria Suyorsy January 24, 2023 Log in to Reply

    Dos fuentes puntuales que al ponerse en fase se mostrara el efecto de transferencia
    Constructiva y destructiva.

  10. Marco Hijuitl January 24, 2023 Log in to Reply

    La condición es tener dos fuentes puntuales para producir el fenómeno de difracción

  11. López Sánchez Jair January 24, 2023 Log in to Reply

    Por lo que entendí en el vídeo esq requerimos de 2 fuentes puntuales para Haci hacer la onda de interferencia.

    1. Jesus Capistran February 25, 2023 Log in to Reply

      Porfa. pasa a verme despues de clase. No te tengo en lista oficial (Auto servicos BUAP)

  12. Aldair Gonzalez January 24, 2023 Log in to Reply

    Se requiere de la combinación de dos o más ondas para producir una onda resultante

  13. Cruz Romero Mario January 24, 2023 Log in to Reply

    Se necesita una fuente puntual así como un medio por el cual se puedan propagar las ondas.

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Ojo con la pregunta : ¿Qué condición se debe cumplir para que se forme un patrón de difracción de ondas?
      Debe haber la interacción de dos ondas (mínimo).

  14. Beltran Marcial Azael January 24, 2023 Log in to Reply

    Debe existir un obstáculo al que debe rodear o existir una pequeña abertura donde se pueda propagar, en el caso del vídeo la interferencia destructiva (de las ondas en desface) generan los obstáculos que rodean las ondas producidas por la interferencia constructiva (ondas en face).

  15. Cruz Gomez Eimer Daniel January 24, 2023 Log in to Reply

    Cuando el tamaño de las fuentes puntuales es comparable a la longitud de onda los efectos de la difracción son grandes y la onda se propaga en la dirección de los rayos rectilíneos.

  16. Juárez Hernández Erika Mayrim January 24, 2023 Log in to Reply

    El concepto de difracción es que gracias a dos fuentes puntuales hay propagación de ondas en donde se causa las interferencias constructivas y destructivas

  17. Alessandro David Moxo Garcia January 24, 2023 Log in to Reply

    Dos fuentes puntual y que las ondas más claras son constructivas y las más oscuras son destructivas. Y con una fuente puntual solo hace el efecto de ondas

  18. Corte Tepale Dulce María January 24, 2023 Log in to Reply

    Dos fuentes puntuales que están en fase producen el fenómeno de interferencia (las ondas en fracción de la imágen). Constructiva: las zonas más brillantes a Destructiva: las zonas oscuras.

  19. Ulises Hernández Paqui January 24, 2023 Log in to Reply

    Las dos fuentes se apliquen a una misma frecuencia y al mismo medio

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Las ondas interactuan pero en el video no menciona qué deben estar a igual o diferente frecuencia. Sin embargo, en el experimento de suma de ondas de la clase https://jesuscapistran.com/courses/fisica-electronica/lessons/la-particula-cuantica-clase-08 experimentamos que deben tener diferente longitud de onda (frecuencia).

  20. Acuahuitl Xique José Joaquín January 24, 2023 Log in to Reply

    Se necesitan 2 o más fuentes puntuales que están en fase para mostrar el efecto de interferencia constructivas en las zonas más brillantes y destructivas en las zonas más tenues

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Estoy de acuerdo con el proceso de interferencia, solo debes revisar la palabra “En Fase”. ¿Ya intentaste el experimento de ondas en el agua ?

  21. Jonathan Daniel Garcia Juarez January 24, 2023 Log in to Reply

    Una fuente puntual en fase

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Hey Jonathan, vuelve a ver el video.. presta atención al fenómeno y compara lo que vimos en clase https://jesuscapistran.com/courses/fisica-electronica/lessons/la-particula-cuantica-clase-08

  22. Leonardo Juarez Mendoza January 24, 2023 Log in to Reply

    Se debe tener una fuente puntual para tener las ondas circulares y si se utilizan dos se hace el fenómeno de interferencia constructiva en las zonas más brillantes y destructivas en las zonas más alejadas.
    Y se hacen las ondas cuando chocan con otra cosa.

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Perfect, al interactuar las dos ondas producen la interferencia !

  23. Jose Luis paz January 24, 2023 Log in to Reply

    Debe a ver un rebote de energía hacia lugar neutro para que pueda reflejar la energía su fue recibida

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Pilas con el concepto, el video no habla de reflexión (rebote). Vuélvelo a ver, observa el comportamiento de las ondas.

  24. Yered Tlaxcaltecatl January 24, 2023 Log in to Reply

    Dos fuentes puntuales en fase que produzcan un frente de onda circular

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      En el video, se observa que las ondas son similares, pero en la practica debería de haber un poco de desfase para producir la interferencia. Recuerda la clase del día 26 de Enero: https://jesuscapistran.com/courses/fisica-electronica/lessons/la-particula-cuantica-clase-08

  25. Emir Santana Tomas January 24, 2023 Log in to Reply

    2 fuentes puntuales que generen ondas en fase

  26. Camacho Lazaro Juvenal January 24, 2023 Log in to Reply

    La fuente provoca las ondas y se llama el fenómeno de interferencia son dos la constructiva y destructiva en las zonas menos iluminadas

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Interferencia constructiva = Zonas iluminadas (Crece la intensidad)
      Interferencia destructiva = Zonas obscuras (Difuminadas)

  27. oscar del razo January 24, 2023 Log in to Reply

    Dos fuentes puntuales de ondas circulares , que al ponerse en funcionamiento al mismo tiempo, nos da un fenómeno de interferencia constructiva(zonas brillantes) y destructiva (zonas oscuras).

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Excelente, diste con la clave.. cuando interactuando las ondas producen interferencia.. esa interferencia produce el patron de interferencia.

  28. Jose de Jesus Herrera Jaramillo January 24, 2023 Log in to Reply

    La relación que existe entre la longitud de onda y el tamaño de la abertura.

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Muy bien, tu comentario es cierto, solo que el experimento del que hablas es el de DOBLE RENDIJA ! Las ondas deben tener una longitud de onda muy similar a la abertura de la rendija.

      Video: https://www.youtube.com/watch?v=Y9ScxCemsPM

  29. jose enrique cano silva January 24, 2023 Log in to Reply

    Solo debe haber una fuente puntual para que se note el patrón de difracción.

    1. Jesus Capistran January 27, 2023 Log in to Reply

      Ojo,el patron de difracción ( patron de interferencia) se produce al interactuar más de dos ondas.

Propiedades ondulatorias de las particulas (Clase 07)
Prev
La partícula cuántica (Clase 08)
Next
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In

Modal title

Main Content