Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

Física Electrónica

  • Home
  • Courses
  • Course
  • Física Electrónica

Física Electrónica

Curriculum

  • 7 Sections
  • 87 Lessons
  • 22 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Información General
    Reglas del curso
    5
    • 1.1
      Google Meet – Online Class
    • 1.2
      Temario del curso
    • 1.3
      Cronograma
    • 1.4
      Evaluación
    • 1.5
      Bibliografía
  • Resumen y herramientas
    2
    • 2.0
      Electromagnetismo
    • 2.1
      Python desde cero (Tutorial)
  • Unidad 1 - Dualidad Onda-Particula
    Book: Física para ciencias e ingeniería, Volumen 2. 9 Ed. Raymond A. Serway
    19
    • 3.0
      Leyes de Newton (Video)
    • 3.1
      Teoria de la relatividad (video)
    • 3.2
      Física Clásica vs Física Moderna (Clase 01)
    • 3.3
      Radiación de cuerpo negro (Clase 02)
    • 3.4
      Espectro de radiación solar: AM1.5
    • 3.5
      Tarea 1: Ley de Stefan y Ley de Wein (Python)
      2 Days
    • 3.6
      Ley de Raleigh-Jeans (Clase 03)
    • 3.7
      Tarea 2: Función de distribución de Planck (Python)
      4 Days
    • 3.8
      Efecto Fotoeléctrico (Clase 04)
    • 3.9
      El espectro electromagnético
    • 3.10
      Efecto Compton (Clase 05)
    • 3.11
      Revisión de Tarea 2 – Planck, Wien, Raleigh-Jeans (Clase 06)
    • 3.12
      Tarea 3: Formulario Unidad 1 (Latex)
      4 Days
    • 3.13
      Propiedades ondulatorias de las particulas (Clase 07)
    • 3.14
      Difracción de ondas (video)
    • 3.15
      La partícula cuántica (Clase 08)
    • 3.16
      Tarea 4: Función envolvente de una onda (Python)
      5 Days
    • 3.17
      Examen 01 (Clase 09)
      60 Minutes5 Questions
    • 3.18
      Revisión del examen (Clase 10)
  • Unidad 2 - Mecánica Cuántica
    Book: Física para ciencias e ingeniería, Volumen 2. 9 Ed. Raymond A. Serway
    21
    • 4.1
      Principio de incertidumbre (Clase 11)
    • 4.2
      La función de onda – I (Clase 12.1)
    • 4.3
      Generación de ondas: cos() y sin() (Video)
    • 4.4
      Números complejos (Clase 12.2)
    • 4.5
      La identidad de Euler (Video)
    • 4.6
      Historia de los números imaginarios (Video)
    • 4.7
      La función de onda completa – II (Clase 13.1)
    • 4.8
      Ejemplo: Función de onda normalizada (Clase 13.2)
    • 4.9
      Función de onda: Condiciones de frontera (Clase 14)
    • 4.10
      Tarea 5: Condiciones de frontera de la función de onda (Python)
      4 Days
    • 4.11
      Pozo cuántico: Valores de energía permitidos (Clase 15)
    • 4.12
      Ingenieros vs Físicos (Video)
    • 4.13
      Ecuación de Schrödinger (Clase 16)
    • 4.14
      Efecto Túnel y barrera de energía de potencial (Clase 17)
    • 4.15
      Practica: Quantum Tunneling in Real Life (Clase 18)
    • 4.16
      Oscilador armónico: Clásico (Clase 19)
    • 4.17
      Oscilador armónico: Cuántico (Clase 20)
    • 4.18
      Resolución de problemas en clase – I (Clase 21)
    • 4.19
      Resolución de problemas en clase – II (Clase 22)
    • 4.20
      Examen 02 (Clase 23)
    • 4.21
      Revisión de examen
  • Unidad 3 - Física del estado sólido
    Book: Introduction to Solid State Physics by Charles Kittel
    23
    • 5.0
      Introducción a la física del estado solido (Clase 24.0)
    • 5.1
      Física de la materia condensada (Video) (Clase 24.1)
    • 5.2
      SiO2 (Cristalino) vs SiO2 (Amorfo) (Clase 24.2)
    • 5.3
      Las gemas de cuarzo (Clase 24.3)
    • 5.4
      Redes cristalinas en tres dimensiones (Clase 25)
    • 5.5
      Tipos de redes cubicas: SC, BCC, FCC (Clase 25.1)
    • 5.6
      Indices de Miller (Clase 26)
    • 5.7
      Base de datos: The materials project (Clase 26.1)
    • 5.8
      Patron de difracción de Rayos-X (Clase 26.2)
    • 5.9
      Planos cristalinos: MgO (Clase 27)
    • 5.10
      Planos cristalinos en VESTA: MgO (Video sin audio, clase 27.1)
    • 5.11
      Tarea 6: Estructura cristalina diamante
      3 Days
    • 5.12
      Brecha de energía de compuestos semiconductores (Clase 28)
    • 5.13
      Nivel de fermi en Metales (Clase 29)
    • 5.14
      Principio de exclusión de Pauli (Video)
    • 5.15
      Densidad de estados en Metales (Clase 30)
    • 5.16
      Energía de Fermi a 300 K de metales (Tabla)
    • 5.17
      Distribución de Fermi-Dirac (Clase 31)
    • 5.18
      Electrones de conducción eléctrica
    • 5.19
      Ley de Ohm Cuántica (Clase 32)
    • 5.20
      Tiempo de relajación de portadores de carga (Ejercicio)
    • 5.21
      Tabla de Conductividad Eléctrica (Tabla)
    • 5.22
      Examen 03
  • Unidad 4 - Física de Semiconductores
    Book: Semiconductor Physics by S.M. Sze
    16
    • 6.1
      Resumen U1 y U2 (clase 33)
    • 6.2
      Semiconductor: Silicio (Clase 34)
    • 6.3
      Better picture of an atom : Quantum Atomic Orbitals (Video)
    • 6.4
      Electron configuration of Silicon (video)
    • 6.5
      How to create holes in a semiconductor? (Clase 35)
    • 6.6
      How to create electrones in semiconductors ? (Clase 36)
    • 6.7
      Doping of silicon (MIT Video)
    • 6.8
      Resistivity vs. doping concentration for Silicon (Si) (Table)
    • 6.9
      Intrinsic carrier concentration (clase 37)
    • 6.10
      Intrinsic carrier concentration vs. temperature (Table)
    • 6.11
      Fermi level position with respect to ionized ND and NA (Clase 38)
    • 6.12
      Where is the Fermi Energy? (Clase 39.1)
    • 6.13
      Electron density as a function of temperature (clase 39.2)
    • 6.14
      Tarea 7 – Electron density as a function of temperature
      4 Days
    • 6.15
      Examen 04 – Física de Semiconductores
      90 Minutes10 Questions
    • 6.16
      Revisión de Examen 04 (Clase 41)
  • Unidad 5 - Dispositivos Semiconductores
    11
    • 7.0
      El escudo de silicio (China , Taiwan , USA)
    • 7.1
      Dispositivos semiconductores de estado solido (Clase 42)
    • 7.2
      a) Bipolar Devices: Transistor(Video)
    • 7.3
      b) Unipolar Devices: MOSFET (Video)
    • 7.4
      c) Photonic Devices: Solar Cell (Video)
    • 7.5
      d) Photonic Device: LED (Video)
    • 7.6
      e) Photonic Device: Laser (Video)
    • 7.7
      Revisión Examen Departamental (Clase 43)
    • 7.8
      Dispositivo: Diodo Semiconductor (Clase 44)
    • 7.9
      Practica: Curva IV Diodos (Clase 45)
    • 7.10
      Trabajo Final: Curva IV de diodos Semiconductores
      7 Days

Radiación de cuerpo negro (Clase 02)

Print Friendly, PDF & Email

La radiación del cuerpo negro. Hipótesis de Planck – QuimicaFisica.com

Notas del profesor

Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4

Actividad – Escribe en los comentarios

  • ¿Cuál es la temperatura de la superficie del sol ?
  • ¿Cuál es la longitud de onda máxima que emite el espectro de radiación del sol (Cuerpo Negro)?

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Continue with Facebook
Continue with Google

This Post Has 21 Comments

  1. Jose Alberto Diaz Reyes February 3, 2025 Log in to Reply

    Un cordial saludo. Con respecto a la Constante de Planck, y asumiendo que puede ser un tema “interesante” a colegiar, quiero compartir la siguiente “observación”:
    Si tenemos en cuenta que:
    1ro- En los eventos de comportamiento Oscilatorio está conceptualizado claramente que la “frecuencia” es la cantidad de Oscilaciones que ejecuta la onda en un intervalo de tiempo determinado (por ejemplo, “20 Oscilaciones/segundo”) aunque por motivos prácticos en las ecuaciones aparezca anotada generalmente en la unidad “1/segundo”, lo cual tiene su origen en que el “periodo” se expresa también habitualmente en “segundos” (PERO, su unidad de medida conceptualmente rigurosa es “tiempo/Oscilación”)
    2do- En base a lo anterior si ahora se procediera a anotar la “frecuencia” en su unidad “académicamente rigurosa” para enunciar la Ecuación Cuántica de la Energía de un fotón ( E = h x f ), entonces para que la unidad de medida de la Energía (E) quede en su unidad (por ejemplo, “Joules”) la unidad de medida de la Constante de Planck tendría que ser “(Joules x segundo)/OSCILACIÓN” (?!)

  2. Jesus Capistran February 25, 2023 Log in to Reply

    Participaciones revisadas el día 25 de Feb de 2023.

  3. Joshua Garcia February 24, 2023 Log in to Reply

    La temperatura en la superficie del sol es de 5778 grados kelvin.
    El sol emite radiación en forma de onda corta en las band de ultra violeta, visible e infrarojo, con una longitud de onda entre los 0.2 y 0.3 micrómetros.

    1. Jesus Capistran February 25, 2023 Log in to Reply

      Se toma en cuenta esta participación para: GARCIA DURAN, LUIS A.

  4. juan lima February 24, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778 K° mientras que la longitud de onda máxima que emite el espectro del sol es 0.5E – 6 m

  5. Hugo Jaime Mixcoatl Cuautle January 27, 2023 Log in to Reply

    la Temperatura del sol es de 5778°k
    el máximo está en la longitud de onda λm=0.5·10-6 m

  6. Jose de Jesus Herrera Jaramillo January 24, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es 5778 K° y longitud de onda máxima que del sol es 0.5E-6 m

  7. Leonardo Juarez Mendoza January 24, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778 K°
    su longitud de onda máxima que emite el espectro del sol es de 0.5X10^-6 m

  8. Jesus Garcia January 23, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778 K° y su longitud de onda máxima que emite el espectro del sol es 0.5E-6 m

  9. Marco Hijuitl January 23, 2023 Log in to Reply

    5778 K° Temperatura del Sol
    0.5E -6m Longitud de onda maxima que emite el espectro del Sol

  10. Castillo Victoria Suyorsy January 19, 2023 Log in to Reply

    1 La temperatura del sol es de 5778 K°
    2 su longitud de onda máxima que emite el espectro del sol es 0.5E-6 m

  11. raul aragon gaspar January 17, 2023 Log in to Reply

    -La temperatura del sol es de 5778 K°
    -La longitud de onda máxima que emite el espectro del sol es 0.5E – 6 m

  12. Jonathan Daniel Garcia Juarez January 15, 2023 Log in to Reply

    La temperatura en el sol es de 5778 grados Kelvin y su radiación es de 0.5e-6 m

  13. Aldair Gonzalez January 14, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778°K y la radiación que emite el espectro del sol es 0.5e-6 m

  14. Corte Tepale Dulce María January 14, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778 K°
    La longitud de onda máxima que emite el espectro del sol es 0.5E – 6 m

  15. Huerta De Ita Guadalupe January 14, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778 K° y la longitud de onda máxima que emite el espectro de radiación del sol es 0.5E – 6 m

  16. Acuahuitl Xique José Joaquín January 14, 2023 Log in to Reply

    1.- La temperatura del sol es de aproximadamente 5778 K°
    2.- Mientras que la longitud de onda máxima que emite el espectro de radiación del sol (cuerpo negro) es de 0.5E – 6 m

  17. Hector Garcia January 14, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778K° y la longitud máxima de onda que emite el espectro de radiación del sol es de 0.5E-6m.

  18. Juárez Hernández Erika Mayrim January 13, 2023 Log in to Reply

    la temperatura del sol es de 5778°K
    la radiacion que emite el espectro del sol es 0.5e-6 m

  19. Beltran Marcial Azael January 12, 2023 Log in to Reply

    La temperatura del sol es de 5778 K°
    La longitud de onda máxima que emite el espectro de radiación del sol es 0.5E – 6 m

  20. jose enrique cano silva January 11, 2023 Log in to Reply

    La temperatura en la superficie del sol es de 5778 grados kelvin.
    El sol emite radiación en forma de onda corta en las band de ultra violeta, visible e infrarojo, con una longitud de onda entre los 0.2 y 0.3 micrómetros.

Física Clásica vs Física Moderna (Clase 01)
Prev
Espectro de radiación solar: AM1.5
Next
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
 

Loading Comments...
 

You must be logged in to post a comment.

    Modal title

    Main Content