Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

Física Electrónica

  • Home
  • Courses
  • Course
  • Física Electrónica

Física Electrónica

Curriculum

  • 7 Sections
  • 87 Lessons
  • 22 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Información General
    Reglas del curso
    5
    • 1.1
      Google Meet – Online Class
    • 1.2
      Temario del curso
    • 1.3
      Cronograma
    • 1.4
      Evaluación
    • 1.5
      Bibliografía
  • Resumen y herramientas
    2
    • 2.0
      Electromagnetismo
    • 2.1
      Python desde cero (Tutorial)
  • Unidad 1 - Dualidad Onda-Particula
    Book: Física para ciencias e ingeniería, Volumen 2. 9 Ed. Raymond A. Serway
    19
    • 3.0
      Leyes de Newton (Video)
    • 3.1
      Teoria de la relatividad (video)
    • 3.2
      Física Clásica vs Física Moderna (Clase 01)
    • 3.3
      Radiación de cuerpo negro (Clase 02)
    • 3.4
      Espectro de radiación solar: AM1.5
    • 3.5
      Tarea 1: Ley de Stefan y Ley de Wein (Python)
      2 Days
    • 3.6
      Ley de Raleigh-Jeans (Clase 03)
    • 3.7
      Tarea 2: Función de distribución de Planck (Python)
      4 Days
    • 3.8
      Efecto Fotoeléctrico (Clase 04)
    • 3.9
      El espectro electromagnético
    • 3.10
      Efecto Compton (Clase 05)
    • 3.11
      Revisión de Tarea 2 – Planck, Wien, Raleigh-Jeans (Clase 06)
    • 3.12
      Tarea 3: Formulario Unidad 1 (Latex)
      4 Days
    • 3.13
      Propiedades ondulatorias de las particulas (Clase 07)
    • 3.14
      Difracción de ondas (video)
    • 3.15
      La partícula cuántica (Clase 08)
    • 3.16
      Tarea 4: Función envolvente de una onda (Python)
      5 Days
    • 3.17
      Examen 01 (Clase 09)
      60 Minutes5 Questions
    • 3.18
      Revisión del examen (Clase 10)
  • Unidad 2 - Mecánica Cuántica
    Book: Física para ciencias e ingeniería, Volumen 2. 9 Ed. Raymond A. Serway
    21
    • 4.1
      Principio de incertidumbre (Clase 11)
    • 4.2
      La función de onda – I (Clase 12.1)
    • 4.3
      Generación de ondas: cos() y sin() (Video)
    • 4.4
      Números complejos (Clase 12.2)
    • 4.5
      La identidad de Euler (Video)
    • 4.6
      Historia de los números imaginarios (Video)
    • 4.7
      La función de onda completa – II (Clase 13.1)
    • 4.8
      Ejemplo: Función de onda normalizada (Clase 13.2)
    • 4.9
      Función de onda: Condiciones de frontera (Clase 14)
    • 4.10
      Tarea 5: Condiciones de frontera de la función de onda (Python)
      4 Days
    • 4.11
      Pozo cuántico: Valores de energía permitidos (Clase 15)
    • 4.12
      Ingenieros vs Físicos (Video)
    • 4.13
      Ecuación de Schrödinger (Clase 16)
    • 4.14
      Efecto Túnel y barrera de energía de potencial (Clase 17)
    • 4.15
      Practica: Quantum Tunneling in Real Life (Clase 18)
    • 4.16
      Oscilador armónico: Clásico (Clase 19)
    • 4.17
      Oscilador armónico: Cuántico (Clase 20)
    • 4.18
      Resolución de problemas en clase – I (Clase 21)
    • 4.19
      Resolución de problemas en clase – II (Clase 22)
    • 4.20
      Examen 02 (Clase 23)
    • 4.21
      Revisión de examen
  • Unidad 3 - Física del estado sólido
    Book: Introduction to Solid State Physics by Charles Kittel
    23
    • 5.0
      Introducción a la física del estado solido (Clase 24.0)
    • 5.1
      Física de la materia condensada (Video) (Clase 24.1)
    • 5.2
      SiO2 (Cristalino) vs SiO2 (Amorfo) (Clase 24.2)
    • 5.3
      Las gemas de cuarzo (Clase 24.3)
    • 5.4
      Redes cristalinas en tres dimensiones (Clase 25)
    • 5.5
      Tipos de redes cubicas: SC, BCC, FCC (Clase 25.1)
    • 5.6
      Indices de Miller (Clase 26)
    • 5.7
      Base de datos: The materials project (Clase 26.1)
    • 5.8
      Patron de difracción de Rayos-X (Clase 26.2)
    • 5.9
      Planos cristalinos: MgO (Clase 27)
    • 5.10
      Planos cristalinos en VESTA: MgO (Video sin audio, clase 27.1)
    • 5.11
      Tarea 6: Estructura cristalina diamante
      3 Days
    • 5.12
      Brecha de energía de compuestos semiconductores (Clase 28)
    • 5.13
      Nivel de fermi en Metales (Clase 29)
    • 5.14
      Principio de exclusión de Pauli (Video)
    • 5.15
      Densidad de estados en Metales (Clase 30)
    • 5.16
      Energía de Fermi a 300 K de metales (Tabla)
    • 5.17
      Distribución de Fermi-Dirac (Clase 31)
    • 5.18
      Electrones de conducción eléctrica
    • 5.19
      Ley de Ohm Cuántica (Clase 32)
    • 5.20
      Tiempo de relajación de portadores de carga (Ejercicio)
    • 5.21
      Tabla de Conductividad Eléctrica (Tabla)
    • 5.22
      Examen 03
  • Unidad 4 - Física de Semiconductores
    Book: Semiconductor Physics by S.M. Sze
    16
    • 6.1
      Resumen U1 y U2 (clase 33)
    • 6.2
      Semiconductor: Silicio (Clase 34)
    • 6.3
      Better picture of an atom : Quantum Atomic Orbitals (Video)
    • 6.4
      Electron configuration of Silicon (video)
    • 6.5
      How to create holes in a semiconductor? (Clase 35)
    • 6.6
      How to create electrones in semiconductors ? (Clase 36)
    • 6.7
      Doping of silicon (MIT Video)
    • 6.8
      Resistivity vs. doping concentration for Silicon (Si) (Table)
    • 6.9
      Intrinsic carrier concentration (clase 37)
    • 6.10
      Intrinsic carrier concentration vs. temperature (Table)
    • 6.11
      Fermi level position with respect to ionized ND and NA (Clase 38)
    • 6.12
      Where is the Fermi Energy? (Clase 39.1)
    • 6.13
      Electron density as a function of temperature (clase 39.2)
    • 6.14
      Tarea 7 – Electron density as a function of temperature
      4 Days
    • 6.15
      Examen 04 – Física de Semiconductores
      90 Minutes10 Questions
    • 6.16
      Revisión de Examen 04 (Clase 41)
  • Unidad 5 - Dispositivos Semiconductores
    11
    • 7.0
      El escudo de silicio (China , Taiwan , USA)
    • 7.1
      Dispositivos semiconductores de estado solido (Clase 42)
    • 7.2
      a) Bipolar Devices: Transistor(Video)
    • 7.3
      b) Unipolar Devices: MOSFET (Video)
    • 7.4
      c) Photonic Devices: Solar Cell (Video)
    • 7.5
      d) Photonic Device: LED (Video)
    • 7.6
      e) Photonic Device: Laser (Video)
    • 7.7
      Revisión Examen Departamental (Clase 43)
    • 7.8
      Dispositivo: Diodo Semiconductor (Clase 44)
    • 7.9
      Practica: Curva IV Diodos (Clase 45)
    • 7.10
      Trabajo Final: Curva IV de diodos Semiconductores
      7 Days

Better picture of an atom : Quantum Atomic Orbitals (Video)

Print Friendly, PDF & Email

Observa el modelo actual para representar los ótomos: Orbitales Atómicos

Actividad

  1. ¿Cómo se visualiza la función de onda ᴪ (x,y,z) en el video?
  2. ¿Dónde se ubican los electrones con mayor energía?
  3. ¿Que es un orbital atomico (Atomic Orbital)?

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Continue with Facebook
Continue with Google

This Post Has 17 Comments

  1. Yered Tlaxcaltecatl May 23, 2023 Log in to Reply

    ¿Cómo se visualiza la función de onda ᴪ (x,y,z) en el video?
    La funcion se puede visualizar como agua en la cual se mueve la particiula que seria el polvo.
    ¿Dónde se ubican los electrones con mayor energía?
    Tienen mas posibilidades de estar lejos del nucleo
    ¿Que es un orbital atomico (Atomic Orbital)?
    Es la zona donde un electron interactua al rededor del nucleo

  2. Jesus Capistran May 17, 2023 Log in to Reply

    Se revisan las participaciones el día 17 de Mayo a las 16:52 hrs .

  3. Leonardo Juarez Mendoza May 11, 2023 Log in to Reply

    1.- se visualizan los campos como una tina de agua y las ondas se visualizan con el movimiento haciendo que la partícula de polvo se mueva
    2.- los electrones con más energía son los que se ubican en las ondas más alejados del núcleo
    3.- un orbital atómico es la región del espacio en donde se pueden encontrar dos o más electrones alrededor del núcleo

  4. raul aragon gaspar May 10, 2023 Log in to Reply

    Se compara con una pequeña porción de polvo en el agua porque su posición exacta es incierta hasta que se mide, y se mueve en respuesta a la función de onda que describe su comportamiento
    Se ubican en los orbitales más altos o de mayor energía
    Un orbital atómico es una región del espacio alrededor de un núcleo atómico donde existe una alta probabilidad de encontrar un electrón en un estado energético dado.

  5. oscar del razo May 8, 2023 Log in to Reply

    La función de onda visualiza como agua y la particula como un monton de polvo
    2.Los electrones se ubican con mayor energia y se encuentran en las ondas específicamente en la cima donde hay más energía
    3.En la region del espacio se une todo en un nucleo atomico donde hay más probabilidad encontrar dos o mas electrones en un estado cuántico

  6. Cruz Romero Mario May 6, 2023 Log in to Reply

    1.- La función de onda se ve como un montón de agua y la partícula como una porción de polvo en dicha agua.
    2.- Los electrones con mayor energía tienen más probabilidades de estar lejos del núcleo.
    3.- Un orbital atómico es una región donde se comprende el comportamiento de un electrón dentro de un átomo alrededor del núcleo.

  7. Emir Santana Tomas May 4, 2023 Log in to Reply

    1.- Toda la colección representa la función de onda de un solo electrón y los puntos individuales representan todos los lugares donde el electrón puede estar.
    2.- a mayor densidad de puntos mayor probabilidad.
    3.- es una región que se encuentra alrededor del núcleo .

  8. Marco Hijuitl May 4, 2023 Log in to Reply

    Función de onda: se puede ver como un montón de agua, por otro lado la partícula como algo tan pequeño en la función de onda.

    Electrones con mayor energía: más probable que se encuentren lejos del núcleo.

    Orbital atómico: región en donde puedes entender el comportamiento del electrón alrededor del núcleo.

  9. Corte Tepale Dulce María May 4, 2023 Log in to Reply

    ¿Cómo se visualiza la función de onda ᴪ (x,y,z) en el video?
    La función se visualiza como un montón de agua y la partícula como una pequeña porción de polvo en dicha agua
    ¿Dónde se ubican los electrones con mayor energía?
    Los electrones con mayor energía tienen mayor probabilidad de estar lejos del núcleo.
    ¿Que es un orbital atomico (Atomic Orbital)?
    Un orbital atómico es una región donde se comprende el comportamiento de un electrón dentro de un átomo alrededor del núcleo.

  10. Jonathan Daniel Garcia Juarez May 3, 2023 Log in to Reply

    Se ve como polvo dentro de agua
    mientras alejado del Núcleo mayor energía
    es donde se encuentras ares de electrones en un átomo

  11. Huerta De Ita Guadalupe May 2, 2023 Log in to Reply

    1.- La función de ve como una cierta cantidad de agua y la partícula como una leve porción de polvo en dicha agua. La partícula es guiada por el movimiento que sigue el agua, y el agua por la ecuaciones que determinan su comportamiento
    2.- Los electrones con mayor energía tienen mayor probabilidad de estar lejos del núcleo.
    3.- Un orbital atómico es una región donde se comprende el comportamiento de un electrón dentro de un átomo alrededor del núcleo.

  12. Jesus Garcia May 2, 2023 Log in to Reply

    1.- La función de onda se visualiza como un montón de agua y la partícula como una pequeña porción de polvo en dicha agua. Dicha partícula se guía por el movimiento que sigue el agua y el agua se guía por las ecuaciones que determinan su comportamiento.
    2.- Los electrones con mayor energía se ubican en los orbitales más altos o de mayor energía.
    3.- Un orbital atómico es una región donde se comprende el comportamiento de un electrón dentro de un átomo alrededor del núcleo.

  13. Beltran Marcial Azael May 2, 2023 Log in to Reply

    1.- La función de onda se ve como un montón de agua y la partícula como una porción de polvo en dicha agua. Esta partícula se guía por el movimiento que sigue el agua y el agua se guía por las ecuaciones que determinan su comportamiento.
    2.- Los electrones con mayor energía tienen más probabilidades de estar lejos del núcleo.
    3.- Un orbital atómico es una región donde se comprende el comportamiento de un electrón dentro de un átomo alrededor del núcleo.

  14. jose enrique cano silva April 27, 2023 Log in to Reply

    El vídeo nos dice que la función de onda es como una cierta cantidad de agua con un flujo o en movimiento y en esa cantidad de agua una porción de polvo o tierra donde se puede apreciar la tierra turbia.
    Los electrones con mayor energía son los que están más lejos del núcleo.
    Un orbital atómico lo dice que son los puntos sueltos que se encuentran orbitando alrededor del núcleo y donde hay mayor concentración de estos hay mayor probabilidad de que encontremos un electrón en esa región o en ese grupo.

  15. Acuahuitl Xique José Joaquín April 25, 2023 Log in to Reply

    1.- La función de onda se visualiza como un montón de agua y la partícula como una pequeña porción de polvo en dicha agua. Dicha partícula se guía por el movimiento que sigue el agua y el agua se guía por las ecuaciones que determinan su comportamiento.
    2.- Los electrones con mayor energía tienen más probabilidades de estar lejos del núcleo.
    3.- Un orbital atómico es una región donde se comprende el comportamiento de un electrón dentro de un átomo alrededor del núcleo.

  16. Camacho Lazaro Juvenal April 21, 2023 Log in to Reply

    Se visualiza como agua y la particula como un monton de polvo
    2.Los electrones se ubican con mayor energia y se encuentran en las ondas mas altas
    3.En la region del espacio se une todo en un nucleo atomico donde hayamos una probabilidad de encontrar dos o mas electrones

  17. Juárez Hernández Erika Mayrim April 20, 2023 Log in to Reply

    1-la que imaginas la función de onda como un montón de agua y la partícula como una mota de polvo en esa agua; la partícula como el agua se guía por las ecuaciones que determinan cómo se comporta el agua según sus circunstancias).
    2 – Los electrones con mayor energía se ubican en los orbitales más altos o de mayor energía
    3-es una región del espacio alrededor de un núcleo atómico donde hay una alta probabilidad de encontrar uno o dos electrones en un estado cuántico determinado

Semiconductor: Silicio (Clase 34)
Prev
Electron configuration of Silicon (video)
Next
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In

Modal title

Main Content