
Objetivo: Que el estudiante comprenda los conceptos básicos de electricidad y magnetismo, así como su aplicación en el análisis de circuitos con componentes pasivos.
Objetivos especificos:
- Entender los conceptos físicos de carga, fuerza eléctrica, campo eléctrico y potencial eléctrico.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en electricidad y magnetismo para la resolución de problemas.
- Entender y aplicar las leyes básicas que rigen el análisis de circuitos, así como la resolución de circuitos por diferentes métodos.
Curriculum
- 5 Sections
- 28 Lessons
- 8 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
- Información general4
- U1 Campos eléctricos y potencial eléctrico11
- 2.1Clase 01 – Cargas eléctricas
- 2.2Clase 02 – Fuerza eléctrica (Ley de Coulomb)
- 2.3Clase 03 – Campo eléctrico I
- 2.4Ejemplo: ¿Dónde es cero la fuerza neta? (Python)
- 2.5Clase 04 – Campo eléctrico II
- 2.6Ejemplo: Lineas de campo eléctrico (Python)
- 2.7Clase 05 – Flujo eléctrico y Ley de Gauss
- 2.8Clase 06 – Potencial eléctrico y diferencia de potencial
- 2.9Clase 07 – Potencial eléctrico de cargas puntuales y distribución de cargas continuas
- 2.10Clase 08 – Examen U1
- 2.11Clase 09 – Revisión Examen
- U2 - Capacitancia, Resistencia y Corriente eléctrica6
- 3.1Clase 10 – Capacitancia y capacitor de placas paralelas
- 3.2Python – Capacitor cilíndrico (Cable coaxial)
- 3.3Video – Como funciona una pantalla táctil (TouchScreen)
- 3.4Clase 11 – Capacitancia equivalente y energía almacenada en un capacitor
- 3.5Clase 12 – Corriente de carga, conductividad y resistividad eléctrica
- 3.5Clase 13 – Potencia eléctrica y resistividad con temperatura
- U3 - Circuitos de Corriente directa (CD)3
- U4 - Magnetismo4
Hola, mi nombre es Sandra Gonzalez Perez, me gradúe en la carrera de Ing. en Desarrollo y Gestión de software en la Universidad Tecnológica de Puebla. Me interesa ingresar al Posgrado en Dispositivos Semiconductores (CIDS-BUAP) para adquirir y enriquecer los conocimientos para el desarrollo de celdas solares
Hola , les escribe Hector Frank Fernández Caballero, me gradué en la carrera de Ing. Eléctrica en la facultad de Electromecánica en la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz . Camagüey . Me interesa ingresar al posgrado en Semiconductores (CIDS-BUAP) para aprender sobre el desarrollo de celdas solares , ya que las mismas son sumamente fundamentales para un desarrollo sostenible.
Hola, soy Abdeel Castro, me gradué de la carrera de Ing. electromecánica del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco, Puebla. Me interesa ingresar al Posgrado en Dispositivos Semiconductores (CIDS-BUAP) para adquirir conocimientos en el análisis y caracterización de nanoestructuras híbridas y su aplicación en celdas solares.
Hola, Soy Gerardo Cruces, actualmente me encuentro en proceso de titulación de la Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables de la BUAP. Me interesa ingresar al Posgrado en Dispositivos Semiconductores, para adquirir conocimientos tanto teóricos como prácticos para la síntesis y caracterización de óxidos a base de silicio (películas delgadas y polvo) y su aplicación de dispositivos optoelectrónicos.
Hola, soy Mariana Romero, me acabo de graduar de la carrera de Ingeniería en Materiales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Me interesa ingresar al posgrado en semiconductores (CIDS-BUAP) porque he tenido la oportunidad de trabajar con películas delgadas y me gustaría aprender más técnicas de síntesis, deposito, aplicar y aprender mis conocimientos en la caracterización de materiales y las aplicaciones que pueden tener estos materiales.
Hola, soy Jesús Capistran, me gradué de la carrera de Ing. Electromecánica del Instituto Tecnologico de Zacatepec, Morelos. Me interesa ingresar al posgrado en Semiconductores (CIDS-BUAP) para aprender sobre el desarrollo de celdas solares.