Room temperature conductivity
La Tabla presenta una comparación de la conductividad eléctrica de algunos materiales puros, incluyendo metales, semiconductores, polímeros orgánicos y aislantes.
Material | Conductividad ( |
---|---|
Cobre | |
Silicio | |
Poliacetileno | |
Vidrio | |
Polietileno | |
Diamante |
En este contexto, la conductividad eléctrica sirve como indicador clave para seleccionar materiales según su aplicación. Por ejemplo, el polietileno y el diamante actúan como aislantes prácticamente perfectos, mientras que materiales como el cobre y el silicio se ubican en los extremos metálico y semiconductor, respectivamente. El poliacetileno, aunque orgánico, muestra una conductividad intermedia que lo hace relevante para aplicaciones electrónicas orgánicas.
Actividad: Buscar la conductividad eléctrica de algun MOF para uso en sensado de Glucosa
https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/anse.202400078
La conductividad eléctrica en algunos MOFs destinados al sensado de glucosa varía notablemente según su composición y diseño. Por ejemplo, se han reportado MOFs conductores basados en Ni, Cu o sistemas bimetálicos que muestran valores en el orden de 10² a 10⁴ μA·mM⁻¹·cm⁻² de sensibilidad en sensores electroquímicos no enzimáticos, y límites de detección en el rango submicromolar (<1 μM) (por ejemplo, un Cu-MOF mostró 30,030 mA·μM⁻¹·cm⁻² y un límite de detección de 0.076 μM).
Estos resultados se deben al diseño de la estructura, que incluye alta área superficial, porosidad, presencia de sitios metálicos abiertos y rutas de transporte electrónico facilitadas por la conjugación extendida en los ligandos orgánicos. La incorporación de metales bimetálicos (por ejemplo, Cu y Ni, o Cu y Co) también ha demostrado mejorar la actividad catalítica para la oxidación de glucosa.
Y. Qiao, Q. Liu, S. Lu, G. Chen, S. Gao, W. Lu, and X. Sun, “High-performance non-enzymatic glucose detection: using a conductive Ni-MOF as an electrocatalyst,” J. Mater. Chem. B, 2020, 8, 5411–5415. DOI: 10.1039/d0tb00131g