Organic semiconductor devices
a) Resistors
Dispositivos pasivos que limitan el flujo de corriente en un circuito. La corriente eléctrica en un resistor orgánico se determina por la ley de Ohm (R = V/I), donde la resistencia puede verse afectada por factores como la temperatura y la estructura del material.

b) Diodes: Schottky and MIS
Estos diodos se caracterizan por la unión entre un metal y un semiconductor, lo que permite una baja caída de voltaje y una rápida respuesta en conmutación
- En semiconductores orgánicos, los diodos Schottky son utilizados por su capacidad de operar eficientemente en aplicaciones de alta frecuencia y baja potencia.

- Los diodos MIS (Metal-Insulator-Semiconductor) crean una barrera de potencial que controla la inyección y extracción de portadores de carga. Son conocidos por su capacidad para manejar tensiones relativamente altas y su uso en aplicaciones que requieren un aislamiento efectivo, como en dispositivos fotovoltaicos orgánicos y en circuitos integrados
c) TFTs (Thin-film transistors)
Son dispositivos semiconductores que utilizan materiales orgánicos para formar capas delgadas que actúan como transistores. Se han vuelto populares en aplicaciones de pantallas (como OLEDs) debido a su capacidad para ser fabricados en grandes áreas y en sustratos flexibles
- Su movilidad eléctrica (
) es típicamente más baja comparada con los transistores inorgánicos, lo que puede limitar su uso en aplicaciones de alta velocidad
Actividad – Escribe en los comentarios
- ¿Cuál es la diferencia entre un TFT y un OLED ?
- Nota: No olvides agregar tu referencia bibliografica
TFT (Transistor de Película Delgada):
Es un dispositivo semiconductor que actúa como un interruptor o amplificador. En las pantallas, se utiliza para controlar de manera individual cada píxel en tecnologías como las LCD. Su función principal es regular la corriente que llega a cada píxel, pero no emite luz por sí mismo; para ello, depende de una fuente de retroiluminación.
Por otra parte, su tecnología está basada en semiconductores y procesos de deposición de capas delgadas sobre sustratos (como vidrio o plástico).
OLED (Diodo Emisor de Luz Orgánico):
Es un dispositivo que emite luz cuando se le aplica una corriente eléctrica, gracias a compuestos orgánicos que emiten luz en respuesta a la excitación electrónica. Cada píxel de un display OLED genera su propia luz, lo que elimina la necesidad de retroiluminación y permite obtener altos niveles de contraste y negros profundos.
Comunmente se emplean materiales orgánicos que emiten luz al ser excitados eléctricamente.
Sze, S. M., & Ng, K. K. (2006). Physics of Semiconductor Devices (3ª ed.). Wiley.
(Este libro profundiza en el funcionamiento y las propiedades de dispositivos semiconductores, incluyendo los TFT.)
Kido, J., Kimura, M., & Nagai, K. (1995). “Multilayer white light-emitting organic electroluminescent device.” Science, 267(5202), 1332-1334.
(Este artículo es fundamental en el desarrollo de la tecnología OLED, muestra avances en dispositivos emisores de luz orgánicos.)
Forrest, S. R. (2004). “The path to ubiquitous and low-cost organic electronic appliances on plastic.” Nature, 428(6986), 911-918.
(Se abordan las aplicaciones y el potencial de la tecnología OLED en dispositivos electrónicos flexibles.)
Chung, D. D. L. (2000). “Thin-film transistors: A review of recent advances.” Materials Science and Engineering: R: Reports, 33(2-3), 99-150.
(Muestra los avances en TFT, sus aplicaciones y desafíos tecnológicos.)
Rulier, los artículos científicos que presentas son del 1995 al 2004; trata de buscar papers del 2015 al 2025. Es importante ya que la literatura científica que usemos debe estar actualizada.
Este comentario aplica para las presentaciones, reportes, protocolos y tesis.
Nota: Envíame a mi correo electrónico el tercer paper que mencionas en tu comentario “Thin-film transistors: A review of recent advances”. Si no lo encuentras, recuerda que las IA son malas para citar documentos. Es importante que platiquemos sobre cómo usarlas de forma adecuada.