Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

2024 – Mecánica de Fluidos

  • Home
  • Courses
  • Course
  • 2024 – Mecánica de Fluidos

2024 – Mecánica de Fluidos

Curriculum

  • 7 Sections
  • 129 Lessons
  • 19 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Información general
    Reglas generales del curso
    4
    • 1.1
      Clases online
    • 1.2
      Evaluación del curso
    • 1.3
      Bibliografía y Temario
    • 1.4
      Política de inteligencia artificial
  • Conceptos básicos de Mec. de Fluidos
    22
    • 2.1
      ¿Qué es un fluido?
    • 2.2
      Esfuerzo cortante: sólido vs. fluido
    • 2.3
      Video: Manómetro tipo Bourdon
    • 2.4
      Video: Como se fabrica un Manómetro tipo Bourdon
    • 2.5
      Areas de aplicación de la mecánica de fluidos en Energías Renovables
    • 2.6
      Condición de no-deslizamiento
    • 2.7
      Bonus – Perdida de sustentación en un avión
    • 2.8
      Clasificación de los flujos de fluidos – I
    • 2.9
      Tarea 1 – Breve historia de la mecánica de fluidos
      3 Days
    • 2.10
      Clasificación de los flujos de fluidos – II
    • 2.11
      Video – Experimento de Numero de Reynolds
    • 2.12
      Bonus – SpaceX Falcon 9
    • 2.13
      Clasificación de los flujos de fluidos – III
    • 2.14
      Sistema y volumen de control
    • 2.15
      Dimensiones y unidades
    • 2.16
      Tecnica para la resolución de problemas
    • 2.17
      Exactitud y presición
    • 2.18
      Ejemplo: Precio del gas LP (Agosto 20, 2024)
    • 2.19
      Digitos Significativos
    • 2.20
      Examen 01 – Conceptos básicos
      25 Questions
    • 2.21
      Revision de Examen-01 escrito
    • 2.22
      Examen 001 – Conceptos basicos
      10 Minutes0 Questions
  • Propiedades de los fluidos
    43
    • 3.1
      Propiedades Intesivas vs Extensivas
    • 3.2
      Propiedades Especificas
    • 3.3
      Ejercicio 01 : Determina el volumen especifico de un gas ideal
    • 3.4
      Tabla: Masa molar y constante de gases ideales
    • 3.5
      Densidad y Gravedad Especifica
    • 3.6
      Video: Columna de fluidos con diferentes densidades
    • 3.7
      Ejercicio 02: Peso, Densidad y GE
    • 3.8
      Ejercicio 03: Presión al final del proceso de combustión
    • 3.9
      Ejercicio 04: Presión de un Neumatico
    • 3.10
      Presion de vapor
    • 3.11
      Tabla: Propiedades del agua saturada
    • 3.12
      Ejercicio 05: Presión de vapor
    • 3.13
      Ejercicio 06: Sistema de refrigeración automotriz
    • 3.14
      Bonus: ¿Se puede hervir el agua con la gravedad?
    • 3.15
      Cavitacion
    • 3.16
      Video: ¿Qué es CAVITACIÓN y cómo prevenirla?
    • 3.17
      Ejercicio 07: Bomba sin cavitación
    • 3.18
      Ejercicio 08: Cavitación en sistema de tuberías
    • 3.19
      Energía
    • 3.20
      Entalpia especifica (h)
    • 3.21
      Ejercicio 09: Entalpia
    • 3.22
      Tarea: Practica de propiedades de Fluidos
    • 3.23
      Coeficiente de compresibilidad
    • 3.24
      Video – Golpe de Ariete
    • 3.25
      Coeficiente de Expansión Volumetrica
    • 3.26
      Ejercicio 10: Variación de densidad en proceso Isobarico (P = cte)
    • 3.27
      Ejercicio 11: Variación de densidad en proceso Isotermico (T = cte)
    • 3.28
      Viscocidad
    • 3.29
      Variacion de la viscocidad de gases y liquidos con la temperatura
    • 3.30
      Python + IA : Graficar la relacion de Sutherland
    • 3.31
      Tensión superficial
    • 3.32
      Video: ¿Qué pasa si exprimes un trapo mojado en el espacio?
    • 3.33
      Ejercicio 12: Presion interna de una gota de agua
    • 3.34
      Ejercicio 13: Volumen máximo de una gota de agua antes de romperse
    • 3.35
      Efecto capilar
    • 3.36
      Equipo 1: Densidad y gravedad especifica
    • 3.37
      Equipo 2: Presión de Vapor y Cavitación
    • 3.38
      Equipo 3: Energía y Calor Especifico
    • 3.39
      Equipo 4: Compresibilidad y velocidad del sonido
    • 3.40
      Equipo 5: Viscosidad
    • 3.41
      Equipo 6: Tension superficial
    • 3.42
      Examen
    • 3.43
      Revision de Examen
  • Estática de fluidos (Fluidos en Reposo)
    23
    • 4.1
      Presion
    • 4.2
      Tabla: Presión utilizada en la industria automotriz
    • 4.3
      Variacion de la presión con la profunidad
    • 4.4
      Ley de Stevin
    • 4.5
      Ley de Pascal
    • 4.6
      Ejercicio 01: Gato Hidraulico
    • 4.7
      El barometro
    • 4.8
      El manometro de Tubo abierto
    • 4.9
      Ejercicio 02: Manometro U con varios fluidos
    • 4.10
      Ejercicio 03: Manometro de doble fluido
    • 4.11
      Ejercicio 04: Linea de gasolina
    • 4.12
      Fuerzas hidrostáticas sobre superficies sumergidas
    • 4.13
      Ejercicio: Fuerza hidroestatica resultanta sobre un auto sumergido
    • 4.14
      Video: ¿Cómo sobrevivir si quedamos atrapados en el interior de un coche bajo el agua?
    • 4.15
      Flotación
    • 4.16
      Ejercicio 06: Un cubo de hielo que flota en agua de mar
    • 4.17
      Tarea: Sistema de caracterización de Presión atmosférica, Temperatura y Humedad
    • 4.18
      Tarea Equipo 5 – Reporte
    • 4.19
      Tarea Equipo 6 – Reporte
    • 4.20
      Tarea Equipo 4 – Reporte
    • 4.21
      Tarea Equipo 2 – Reporte
    • 4.22
      Tarea Equipo 1 – Reporte
    • 4.23
      Tarea Equipo 3 – Reporte
  • Cinemática de fluidos (Fluidos en Movimiento)
    26
    • 5.1
      Introducción a la cinemática de fluidos
    • 5.2
      Campo de flujo (Video)
    • 5.3
      Tutorial – Python en Google Colab
    • 5.4
      Tutorial – Visualiza un campo vectorial usando Python
    • 5.5
      Ejemplo – Campo de velocidad bidimensional (Python)
    • 5.6
      Ejercicio: Aceleración de una particula de fluido en una boquilla
    • 5.7
      Derivada Material y Aceleracion Material
    • 5.8
      Ejemplo – Campo de aceleracion bidimensional (Python)
    • 5.9
      Visualización – Líneas de Corriente
    • 5.10
      Visualización – Líneas de Trayectoria
    • 5.11
      Visualización – Líneas de traza
    • 5.12
      Tarea – Arma un cañon de vórtices
    • 5.13
      Tutorial – Solucion de ecuaciones diferenciales con Python
    • 5.14
      Ejercicio: Lineas de corriente en plano XY
    • 5.15
      Tarea – Cañon de vortices (1-5)
    • 5.16
      Tarea – Cañon de vortices (6-10)
    • 5.17
      Tarea – Cañon de vortices (10-15)
    • 5.18
      Tarea – Cañon de vortices (16-20)
    • 5.19
      Tipos de deformación en los elementos fluidos
    • 5.20
      Ejercicio – Propiedades cinematicas en un flujo bidimencional
    • 5.21
      Video: Teorema de Transporte de Reynolds (Fluidomanos)
    • 5.22
      Ejercicio – RTT y conservacion de la masa
    • 5.23
      Ejercicio – RTT y momento lineal
    • 5.24
      Resumen (Libro Cengel)
    • 5.25
      Problemas de repaso para examen de Cinematica de Fluidos
    • 5.26
      Examen 04
  • Conservación masa, Energía (Bernoulli)
    14
    • 6.1
      Conservación de la masa
    • 6.2
      Ejercicio – Flujo de agua por la boquilla de una manguera
    • 6.3
      Ejercicio – Descarga de agua de un tanque
    • 6.4
      Problemas – Conservación de la masa
    • 6.5
      Energía mecánica y eficiencia
    • 6.6
      Ejercicio – Eficiencia mecanica de un ventilador
    • 6.7
      Ejercicio – Bombeo de agua a un tanque elevado
    • 6.8
      Problemas – Energía mecánica y eficiencia
    • 6.9
      La ecuacion de Bernoulli
    • 6.10
      Limitaciones de la ecuación de Bernoulli
    • 6.11
      Video – Pitot static system
    • 6.12
      Ejercicio – Medición de velocidad por medio de un tubo Pitot
    • 6.13
      Ejercicio – Extracción de gasolina por medio de un sifón
    • 6.14
      Problemas – Ecuación de Bernoulli
  • Flujo en tuberias
    0

    Video: ¿Qué es CAVITACIÓN y cómo prevenirla?

    Print Friendly, PDF & Email

    ¿Qué es CAVITACIÓN y cómo prevenirla? by TRACTIAN MX

    Actividad: Observa el video y responde a las preguntas en los comentarios

    • ¿ En las tuberias industriales que efectos contibuyen a la disminución de presión ?
      • Efecto 1:
      • Efecto 2:
    • ¿Cuáles son los factores que se ocurren para crear cavitación en un sistema con buen diseño de transporte de fluidos?
    • ¿Qué es la Ruptura del espectro de aceleracion ? Investiga y explica para que se usa el espectro de aceleración.

    Leave a Reply Cancel reply

    You must be logged in to post a comment.

    Continue with Facebook
    Continue with Google

    This Post Has 30 Comments

    1. The Aquino13 September 24, 2024 Log in to Reply

      E1: se pierde la energía gracias a a la fricción
      E2:Si se cambia el diámetro se cambia la velocidad del fluido, si se hace más chico es más rápido

      Mezclas turbulentas, problemas en tuberías y errores de las dimensiones

      La ruptura del espectro de aceleración es el cambio en las vibraciones de un sistema y en el ámbito de mecánica de fluidos según lo investigado se puede utilizar para checar si la maquinaria se encuentra en orden

    2. Axel Reyes Hernández September 4, 2024 Log in to Reply

      En las tuberías industriales, la disminución de presión es causada por dos factores principales:

      Pérdida de energía por fricción entre el fluido y las paredes de la tubería.
      Reducción del diámetro de la tubería, lo que genera mayor resistencia al flujo.
      Los factores que provocan cavitación en un sistema bien diseñado para el transporte de fluidos incluyen:

      Problemas en las tuberías.
      Turbulencias en las mezclas de fluidos.
      Errores en la disminución del diámetro de la tubería.
      La ruptura del espectro de aceleración se refiere a la capacidad de los materiales de construcción para soportar fuerzas dinámicas, como las generadas por un terremoto, sin sufrir daños severos.

    3. Chucho Tellez August 31, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1: hay una perdida de energía por la fricción que existe en la tubería
      Efecto 2: cambio de diámetro de tuberías
      ¿Cuáles son los factores que se ocurren para crear cavitación en un sistema con buen diseño de transporte de fluidos? Fugas, obstrucción en la tubería, turbulencias y mezcla de los fluidos
      ¿Qué es la Ruptura del espectro de aceleracion ? Es un fenómeno crítico que en la respuesta sísmica de las estructuras, donde se observa un incremento abrupto en la aceleracion a ciertas frecuencias

    4. Omar Cantera August 31, 2024 Log in to Reply

      Pregunta 1
      Efecto 1) Perdida de energia durante el flujo del fluido debido a la friccion del fluido con la tuberia
      -Efecto 2) Cambio en el diametro de tuberias

      Pregunta 2
      1. Problemas en la tuberia (obstrucciones o fugas que afectan la velocidad y presion del sistema)
      2. Mezclas turbulentas
      3. Errores en el dimencionamiento del proyecto

      Pregunta 3
      La ruptura del espectro de aceleración se refiere a un punto específico en el espectro de respuesta de un terreno o estructura donde la aceleración llega a su valor máximo o presenta un cambio significativo en su comportamiento. Este concepto es crucial en ingeniería sísmica, ya que permite comprender cómo reaccionan distintas estructuras ante los movimientos sísmicos.
      https://chatgpt.com/share/13da7777-b352-4cac-8db4-587094c3a1f4

    5. Geraldin Jimenez August 31, 2024 Log in to Reply

      Pregunta 1.
      Efecto 1: Se tiene una perdida de energía por la fricción del liquido
      Efecto 2: Cambio de Diámetro en las tuberías

      Pregunta 2:
      Fugas , Osbtruccion en la tubería,Mezcla de liquidos.

      Pregunta 3:
      fenómeno en el análisis sísmico que ocurre cuando la respuesta sísmica de una estructura o componente supera el rango de frecuencias que está representado en el espectro de aceleración utilizado para el análisis.

    6. Christian Montaño August 30, 2024 Log in to Reply

      1) Efecto 1: Hay una perdida de energía debido a la fricción del liquido con la tubería y cuanto menor energía, menor será la presión.
      Efecto 2: Cambio en los diámetros de las tuberías

      2) Obstrucciones en la tubería, mezcla de fluidos a diferentes velocidades, errores de dimensionamiento

      3) Cuando sobrepasa el limite de ruido de alta frecuencia en el activo, se usa para conocer si existe cavitación en el equipo

    7. TONALLI MARÍN August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1:PErdida de energia por friccion de la tuberia
      Efecto 2: Cambio de diametro de tuberias
      ¿1? Obstrucciones, fugas, mezcla de fluidos, turbulencias
      ¿2?Es el cambio de comportamiento de una maquina la cual analiza las vibraciones y el ruido de alta frecuencia que se grafican por medio de sensores, lo cuales nos permiten ver las diferencia en la grafica la cual indicaria la cavitacion.

    8. Misael González August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1: perdida de energía del fluido debido a la fricción.
      Efecto 2: un cambio en el diametro hace que cambie la velocidad del fluido.
      Los factores que pueden crear cavitación son las mezclas turbulentas, errores al dimensionar el proyecto y problemas en los ductos o tuberias.
      La ruptura del espectro de de aceleración es cuando existe un cambio en las vibraciones de un sistema y este se utiliza comunmente en la sismología, pero en la mecanica de fluidos se puede usar para poder detectar fallos en la maquinaría

    9. Angel Guzmán August 29, 2024 Log in to Reply

      1)
      Efecto 1: Entre más lejos del origen del movimiento del flujo habrá mayor perdida de energía debido a la friccion del fluido con la tuberia, reduciendo la presión.
      Efecto 2: La reducción en el diámetro de la tubería provoca que la velocidad del fluido aumente, por lo que la presión del sistema disminuye para mantener el sistema en equilibrio.

      2)
      Problemas en la tubería como obstrucciones o fugas
      La mezcla de fluidos con una gran diferencia de velocidad provoca fluctuaciones turbulentas de presión
      Errores de dimensionamiento del proyecto

      3)
      Es cuando se supera el límite tolerable que puede tener el activo en cuanto a ruidos de alta frecuencia y la cavitacion genera ruidos de alta frecuencia en el activo por lo que la podemos detectar

    10. Ricardo Aranda August 29, 2024 Log in to Reply

      Pregunta 1:
      Efecto 1: Perdida de energía
      Efecto 2: Cambió del diámetro de las tuberías.
      Pregunta 2:
      Problemas en tuberías o saturación de estas, mezclas turbulentas (cuando dos fluidos vecinos se mezclan causan inestabilidad) y errores de dimensionamiento del proyecto (fluidos volátiles).
      Pregunta 3:
      Es cuando se supera el límite tolerable que puede tener un activo en cuanto a ruido de alta frecuencia, lo que indica que tenemos problemas de cavitación.

    11. Colula Roque Brandon August 29, 2024 Log in to Reply

      En las tuberias industriales que efectos contibuyen a la disminución de presión ?
      Efecto 1: Perdida de energía por la fricción del fluido con la tubería.
      Efecto 2: Disminución de la tubería.
      ¿Cuáles son los factores que se ocurren para crear cavitación en un sistema con buen diseño de transporte de fluidos?
      Problemas en las tuberías, mezclas turbulentas y errores en la disminución de la tubería.

      ¿Qué es la Ruptura del espectro de aceleración?
      Característica de los materiales de construcción, estos son capaces de soportar daños como los terremotos.

    12. orlando diaz August 29, 2024 Log in to Reply

      Es la pérdida de la energía del fluido por la fricción
      2 El diámetro disminuye y por ende velocidad aumenta

      Son los factores que suceden para crear cavitación: problemas en tuberías, mezclas turbulentas y errores de dimensionamiento del proyecto.

      La ruptura del espectro de aceleración es un fenómeno que ocurre en el análisis de respuesta sísmica de estructuras. Se refiere a la disminución repentina y significativa de la aceleración espectral en un espectro de respuesta, que ocurre en ciertas frecuencias específicas del sistema estructural analizado. Este fenómeno es particularmente relevante en estructuras que tienen varias frecuencias naturales cercanas entre sí o cuando el espectro de aceleración.
      https://chatgpt.com/share/bcd73833-c325-4967-b026-ce3cfcd14ca4

    13. Juan Carlos Martínez August 29, 2024 Log in to Reply

      1.- Lejania del origen del movimiento y cambios en los diámetros de tuberías
      2.-Problemas en tuberías, mezclas turbulentas y errores en el dimensionamiento del proyecto
      3.-Valor que sobrepasa el funcionamiento normal del activo en cuanto a vibración
      Y es uno de los parámetros utilizados con mayor frecuencia en ingeniería sísmica para el diseño sismo resistente

    14. Miguel Buap August 29, 2024 Log in to Reply

      ¿En las tuberías industriales que efectos contribuyen a la disminución de presión ?
      Efecto 1:Fricción del ruido con la tubería
      Efecto 2: Cambios en el diámetro de las tuberías

      ¿Cuáles son los factores que se ocurren para crear cavitación en un sistema con buen diseño de transporte de fluidos?
      1. Problemas en la tubería
      2. Mezclas turbulentas
      3. Errores en el dimensionamiento del proyecto

      ¿Qué es la Ruptura del espectro de aceleración? Investiga y explica para que se usa el espectro de aceleración.
      Es el gráfico de datos de las frecuencias de vibración que tiene una estructura. La ruptura de este espectro son los cambios o caídas en el espectro.
      Este espectro es utilizado para
      1. Diseño sísmico de las estructuras: Ayuda a entender como distintas estructuras reaccionan a diferentes vibraciones como la de los terremotos.
      2. Predicción del daño estructural: El conocer los daños que pueden tener las estructuras ante los terremotos, se pueden prevenir posibles daños después de los sismos.
      3. Normativas de construcción: ayuda a generar normas y códigos de construcción que sean una guía para el diseño de las estructuras

    15. Christopher René Guillén Flores August 29, 2024 Log in to Reply

      Respueta 1. Pérdida de la energía del fluido por fricción (la presión disminuye)
      El diámetro disminuye y la presión también, siendo la velocidad la que aumenta

      Respuesta 2.
      Los problemas en ductos y tubos, laa mezcla de dos fluidos con velocidad diferente y el error de dimensionamiento del protecto

      Respuesta 3
      Se refiere a la forma en que se representa la respuesta de una estructura a diferentes frecuencias de movimiento sísmico. Esto nos ayuda a entender y diseñar las estructuras en los sistemas.

    16. EDGAR GUZMAN MONTIEL August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1: Perdida de energia
      Efecto 2: Disminución del área de la tubería
      Problemas en tuberías, Mezclas turbulentas y errores de dimensiones de la tubería.
      Características que tienen los materiales o estructuras de construcción.
      Se usa para ver el flujo y la velocidad de los fluidos.

    17. Rodolfo Cruz Vaquerizo August 29, 2024 Log in to Reply

      1.- Efecto 1: Perdida de energía debido a la fricción que se da por el flujo del líquido
      Efecto 2: Disminución de sección de flujo
      2.- Problemas en tuberías, mezclas turbulencias y errores de dimensionamiento del proyecto
      3.- Es el límite tolerable que puede llegar a tener el activo en cuanto a ruido de alta frecuencia, y se usa para detectar anomalías donde pueda estar en riesgo como la cavitacion por ejemplo

    18. Jessica Figueroa Salgado August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1: Pérdida de energía debido a la fricción.
      Efecto 2: Cambios en el diámetro de la tubería.

      Problemas en las tuberías, mezclas turbulentas y errores en las dimensiones.

      Es el límite tolerable que puede tener el activo en cuanto a ruido de alta frecuencia y detecta si hay cavitación en el sistema.

    19. Germán August 29, 2024 Log in to Reply

      1- Se puede deber a pérdida de energía por fricción y por el cambio en el diámetro de la tubería
      2-Problemas en las tubarlas, mezclas turoulentas y errores en el dimerisionamiento.
      3- Se refiere a el aumento significativo en el espectro de velocidad que básicamente es una herramienta que se puede utilizar para monitorear el efecto de la cavitacion que recopila sonidos dentro de un sistema que cuando este aumenta se debe a la explosión del efecto de la cavitacion

    20. Mario César Aguirre García August 29, 2024 Log in to Reply

      1.- Efecto 1: perdida de energia por la friccion del flujo
      efecto 2: por los cambios en el diametro de la tuberia
      2.- Problemas en las tuberias, mezclas turbulentas y errores en el dimensionamiento.
      3.- Es el limite que puede tener el activo en ruido de alta frecuencia. Se usa para saber si hay cabitacion en nuestro sistema.

    21. Balderas Sayra August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1) perdida de la energía del fluido por fricción
      Efecto 2) el diámetro disminuye y la velocidad aumenta

      factores que ocurren para crear cavitación: problemas en tuberías, mezclas turbulentas y errores de dimensionamiento del proyecto

      La ruptura del espectro de aceleración se refiere a la representación gráfica donde se observa cómo las diferentes frecuencias de un sismo afectan a las estructuras con distintos períodos de vibración.
      El espectro de aceleración se usa principalmente en el diseño y evaluación de edificaciones para asegurarse de que puedan soportar movimientos sísmicos de manera segura. Permite a los ingenieros identificar las frecuencias que podrían ser más peligrosas para una estructura específica y diseñar medidas de refuerzo o amortiguamiento que mitiguen esos efectos.
      https://chatgpt.com/c/765dea02-50eb-4298-8b7d-3e188a94c8bb

    22. Derek Cruz August 29, 2024 Log in to Reply

      1.- Efecto 1: Pérdida de energía debido a la fricción por el flujo de líquido
      Efecto 2: Disminución de sección de flujo
      2.- Problemas en tuberías, mezclas turbulentas y errores de dimensionamiento del proyecto
      3.- Es el límite tolerable que puede tener el activo en cuanto a ruido de alta frecuencia. Y se usa para detectar si hay cavitación o no en un sistema de transporte de fluidos.

    23. José Gael Bojorgez Ordaz August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1: Perdida de energia debido a la fricción por el flujo de líquido
      Efecto 2: Disminucion de sección de flujo
      Problemas en las tuberias, mezclas turbulentas y errores de dimencionamiento
      Es el limite tolerable que puede tener el activo en cuanto a ruido de alta frecuencia. Se emplea para poder detectar si tenemos cavitacion en nuestro sistema

    24. I a n G u t i é r r e z . August 29, 2024 Log in to Reply

      ¿En las tuberias industriales que efectos contribuyen a la disminucion de presion?
      Efecto 1: fricción por el ruido con la tubería
      Efecto 2: cambios en los diámetros de las tuberías

      ¿Cuáles son los factores que se producen para crear cavitación en un sistema con buen diseño de transporte de fluidos?
      Obstrucciones o fugas y presión del sistema además de las mezclas muy fuertes o turbulentas

      ¿Qué es la Ruptura del espectro de aceleración? Investigue y explique para qué se usa el espectro de aceleración.
      Cómo pudimos observar en el vídeo en la parte del muestreo de datos y análisis, existe una ruptura del espectro de aceleración cuando después de presentarse la cavitación hay una caída significativa del movimiento o vibraciones del sistema

    25. saira August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1: Pérdida de energía debido a la fricción del fluido con la tubería
      Efecto 2: cambios en el diámetro de las tuberías

      Los factores que ocurren para crear cavitación en un sistema son: obstrucciones o fugas en las tuberías, mezcla de fluidos, errores dimensionales

      La ruptura del espectro de aceleración es el cambio en las vibraciones de la máquina y se usa para detectar problemas mecánicos

    26. López Espinoza Cristóbal August 29, 2024 Log in to Reply

      1.- Efecto 1: Perdida de energia debido a la fricción del fluido con la tubería.
      Efecto 2: Disminución del área de la tubería provocando la disminución de la velocidad del fluido.

      2.- Son 3 factores: Problemas en tuberías, Mezclas turbulentas y errores de dimensiones de la tubería.

      3.- Es una características que tienen los materiales o estructuras de construcción en este caso las tuberías, para ser capaces de soportar terremotos sin sufrir daños.
      El espectro se aceleración se usa para ver el flujo y la velocidad de los fluidos a través de las tuberías cuando ocurre un cambio de dimensión.

    27. José Enrique Pérez Zamora August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto1: La fricción del fluido con la tubería provoca la pérdida de energía, lo que significa disminución de la presión.
      Efecto 2: El cambio de diámetros dentro de la tubería causa una disminución de presión.
      Los factorees que causan cavitación pueden ser, obstrucciones o fugas en las tuberías, mezclas turbulentas, errores de dimensionamiento, entre otras.
      La ruptura del espectro de aceleración indica el cambio en las vibraciones de la máquina y se usa para detectar y diagnosticar problemas mecánicos.

    28. Gael Huesca Bonilla August 29, 2024 Log in to Reply

      Efectos que contribuyen a la disminución de presión en tuberías industriales:

      • Efecto 1: Fricción en las paredes de la tubería
      • Efecto 2: Cambios en la dirección o en el área de la sección transversal

      Factores que contribuyen a la cavitación en un sistema de transporte de fluidos bien diseñado:

      Presión del fluido por debajo de la presión de vapor
      Altas velocidades del fluido
      Presión de succión insuficiente

      Ruptura del espectro de aceleración y su uso:

      La “ruptura del espectro de aceleración” se refiere a un punto en el espectro de aceleración donde hay un cambio notable o “ruptura” en el comportamiento de la aceleración de una estructura o componente, generalmente bajo ciertas condiciones dinámicas o de vibración.

      El espectro de aceleración es una representación gráfica que muestra cómo la aceleración de una estructura varía en función de su frecuencia natural. Se utiliza principalmente en ingeniería sísmica y diseño de estructuras para evaluar cómo responderá una estructura a diferentes frecuencias de excitación, como en el caso de un terremoto.

      Aplicación: Este espectro ayuda a los ingenieros a diseñar estructuras que puedan soportar la aceleración máxima esperada durante un evento sísmico. La ruptura en el espectro puede indicar resonancia o puntos donde las fuerzas dinámicas tienen un mayor efecto, lo que es crucial para evitar daños estructurales.

    29. Josue Zamora August 29, 2024 Log in to Reply

      Efecto 1: Menor energía debido a la fricción con la tubería
      Efecto 2: cambio del diámetro de la tubería
      Reducción de presión, obstrucción o cambio de dirección,

      1. Josue Zamora August 29, 2024 Log in to Reply

        3 monitoreo, diseño y maquinaria análisis sísmico

    Cavitacion
    Prev
    Ejercicio 07: Bomba sin cavitación
    Next
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In
    ©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In

    Modal title

    Main Content