Skip to content
Jesús Capistrán
  • About me
  • Blog
  • Courses
  • Publications
  • Log In
  • Toggle website search
Menu Close
Search this website

2024 – Mecánica de Fluidos

  • Home
  • Courses
  • Course
  • 2024 – Mecánica de Fluidos

2024 – Mecánica de Fluidos

Curriculum

  • 7 Sections
  • 129 Lessons
  • 19 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Información general
    Reglas generales del curso
    4
    • 1.1
      Clases online
    • 1.2
      Evaluación del curso
    • 1.3
      Bibliografía y Temario
    • 1.4
      Política de inteligencia artificial
  • Conceptos básicos de Mec. de Fluidos
    22
    • 2.1
      ¿Qué es un fluido?
    • 2.2
      Esfuerzo cortante: sólido vs. fluido
    • 2.3
      Video: Manómetro tipo Bourdon
    • 2.4
      Video: Como se fabrica un Manómetro tipo Bourdon
    • 2.5
      Areas de aplicación de la mecánica de fluidos en Energías Renovables
    • 2.6
      Condición de no-deslizamiento
    • 2.7
      Bonus – Perdida de sustentación en un avión
    • 2.8
      Clasificación de los flujos de fluidos – I
    • 2.9
      Tarea 1 – Breve historia de la mecánica de fluidos
      3 Days
    • 2.10
      Clasificación de los flujos de fluidos – II
    • 2.11
      Video – Experimento de Numero de Reynolds
    • 2.12
      Bonus – SpaceX Falcon 9
    • 2.13
      Clasificación de los flujos de fluidos – III
    • 2.14
      Sistema y volumen de control
    • 2.15
      Dimensiones y unidades
    • 2.16
      Tecnica para la resolución de problemas
    • 2.17
      Exactitud y presición
    • 2.18
      Ejemplo: Precio del gas LP (Agosto 20, 2024)
    • 2.19
      Digitos Significativos
    • 2.20
      Examen 01 – Conceptos básicos
      25 Questions
    • 2.21
      Revision de Examen-01 escrito
    • 2.22
      Examen 001 – Conceptos basicos
      10 Minutes0 Questions
  • Propiedades de los fluidos
    43
    • 3.1
      Propiedades Intesivas vs Extensivas
    • 3.2
      Propiedades Especificas
    • 3.3
      Ejercicio 01 : Determina el volumen especifico de un gas ideal
    • 3.4
      Tabla: Masa molar y constante de gases ideales
    • 3.5
      Densidad y Gravedad Especifica
    • 3.6
      Video: Columna de fluidos con diferentes densidades
    • 3.7
      Ejercicio 02: Peso, Densidad y GE
    • 3.8
      Ejercicio 03: Presión al final del proceso de combustión
    • 3.9
      Ejercicio 04: Presión de un Neumatico
    • 3.10
      Presion de vapor
    • 3.11
      Tabla: Propiedades del agua saturada
    • 3.12
      Ejercicio 05: Presión de vapor
    • 3.13
      Ejercicio 06: Sistema de refrigeración automotriz
    • 3.14
      Bonus: ¿Se puede hervir el agua con la gravedad?
    • 3.15
      Cavitacion
    • 3.16
      Video: ¿Qué es CAVITACIÓN y cómo prevenirla?
    • 3.17
      Ejercicio 07: Bomba sin cavitación
    • 3.18
      Ejercicio 08: Cavitación en sistema de tuberías
    • 3.19
      Energía
    • 3.20
      Entalpia especifica (h)
    • 3.21
      Ejercicio 09: Entalpia
    • 3.22
      Tarea: Practica de propiedades de Fluidos
    • 3.23
      Coeficiente de compresibilidad
    • 3.24
      Video – Golpe de Ariete
    • 3.25
      Coeficiente de Expansión Volumetrica
    • 3.26
      Ejercicio 10: Variación de densidad en proceso Isobarico (P = cte)
    • 3.27
      Ejercicio 11: Variación de densidad en proceso Isotermico (T = cte)
    • 3.28
      Viscocidad
    • 3.29
      Variacion de la viscocidad de gases y liquidos con la temperatura
    • 3.30
      Python + IA : Graficar la relacion de Sutherland
    • 3.31
      Tensión superficial
    • 3.32
      Video: ¿Qué pasa si exprimes un trapo mojado en el espacio?
    • 3.33
      Ejercicio 12: Presion interna de una gota de agua
    • 3.34
      Ejercicio 13: Volumen máximo de una gota de agua antes de romperse
    • 3.35
      Efecto capilar
    • 3.36
      Equipo 1: Densidad y gravedad especifica
    • 3.37
      Equipo 2: Presión de Vapor y Cavitación
    • 3.38
      Equipo 3: Energía y Calor Especifico
    • 3.39
      Equipo 4: Compresibilidad y velocidad del sonido
    • 3.40
      Equipo 5: Viscosidad
    • 3.41
      Equipo 6: Tension superficial
    • 3.42
      Examen
    • 3.43
      Revision de Examen
  • Estática de fluidos (Fluidos en Reposo)
    23
    • 4.1
      Presion
    • 4.2
      Tabla: Presión utilizada en la industria automotriz
    • 4.3
      Variacion de la presión con la profunidad
    • 4.4
      Ley de Stevin
    • 4.5
      Ley de Pascal
    • 4.6
      Ejercicio 01: Gato Hidraulico
    • 4.7
      El barometro
    • 4.8
      El manometro de Tubo abierto
    • 4.9
      Ejercicio 02: Manometro U con varios fluidos
    • 4.10
      Ejercicio 03: Manometro de doble fluido
    • 4.11
      Ejercicio 04: Linea de gasolina
    • 4.12
      Fuerzas hidrostáticas sobre superficies sumergidas
    • 4.13
      Ejercicio: Fuerza hidroestatica resultanta sobre un auto sumergido
    • 4.14
      Video: ¿Cómo sobrevivir si quedamos atrapados en el interior de un coche bajo el agua?
    • 4.15
      Flotación
    • 4.16
      Ejercicio 06: Un cubo de hielo que flota en agua de mar
    • 4.17
      Tarea: Sistema de caracterización de Presión atmosférica, Temperatura y Humedad
    • 4.18
      Tarea Equipo 5 – Reporte
    • 4.19
      Tarea Equipo 6 – Reporte
    • 4.20
      Tarea Equipo 4 – Reporte
    • 4.21
      Tarea Equipo 2 – Reporte
    • 4.22
      Tarea Equipo 1 – Reporte
    • 4.23
      Tarea Equipo 3 – Reporte
  • Cinemática de fluidos (Fluidos en Movimiento)
    26
    • 5.1
      Introducción a la cinemática de fluidos
    • 5.2
      Campo de flujo (Video)
    • 5.3
      Tutorial – Python en Google Colab
    • 5.4
      Tutorial – Visualiza un campo vectorial usando Python
    • 5.5
      Ejemplo – Campo de velocidad bidimensional (Python)
    • 5.6
      Ejercicio: Aceleración de una particula de fluido en una boquilla
    • 5.7
      Derivada Material y Aceleracion Material
    • 5.8
      Ejemplo – Campo de aceleracion bidimensional (Python)
    • 5.9
      Visualización – Líneas de Corriente
    • 5.10
      Visualización – Líneas de Trayectoria
    • 5.11
      Visualización – Líneas de traza
    • 5.12
      Tarea – Arma un cañon de vórtices
    • 5.13
      Tutorial – Solucion de ecuaciones diferenciales con Python
    • 5.14
      Ejercicio: Lineas de corriente en plano XY
    • 5.15
      Tarea – Cañon de vortices (1-5)
    • 5.16
      Tarea – Cañon de vortices (6-10)
    • 5.17
      Tarea – Cañon de vortices (10-15)
    • 5.18
      Tarea – Cañon de vortices (16-20)
    • 5.19
      Tipos de deformación en los elementos fluidos
    • 5.20
      Ejercicio – Propiedades cinematicas en un flujo bidimencional
    • 5.21
      Video: Teorema de Transporte de Reynolds (Fluidomanos)
    • 5.22
      Ejercicio – RTT y conservacion de la masa
    • 5.23
      Ejercicio – RTT y momento lineal
    • 5.24
      Resumen (Libro Cengel)
    • 5.25
      Problemas de repaso para examen de Cinematica de Fluidos
    • 5.26
      Examen 04
  • Conservación masa, Energía (Bernoulli)
    14
    • 6.1
      Conservación de la masa
    • 6.2
      Ejercicio – Flujo de agua por la boquilla de una manguera
    • 6.3
      Ejercicio – Descarga de agua de un tanque
    • 6.4
      Problemas – Conservación de la masa
    • 6.5
      Energía mecánica y eficiencia
    • 6.6
      Ejercicio – Eficiencia mecanica de un ventilador
    • 6.7
      Ejercicio – Bombeo de agua a un tanque elevado
    • 6.8
      Problemas – Energía mecánica y eficiencia
    • 6.9
      La ecuacion de Bernoulli
    • 6.10
      Limitaciones de la ecuación de Bernoulli
    • 6.11
      Video – Pitot static system
    • 6.12
      Ejercicio – Medición de velocidad por medio de un tubo Pitot
    • 6.13
      Ejercicio – Extracción de gasolina por medio de un sifón
    • 6.14
      Problemas – Ecuación de Bernoulli
  • Flujo en tuberias
    0

    Video – Golpe de Ariete

    Print Friendly, PDF & Email

    ¿Qué es el Golpe de Ariete? | DFT Inc.

    Actividad: Escribe en los comentarios

    • Cuáles son las tecnicas para mitigar el golpe de ariete en tuberias industriales ?
    • Usa ChatGPT
      • 1) Contexto
      • 2) Pregunta
      • 3) Explora
      • 4) Genera tu respuesta (no copies) y agrega tu url del chat.
    • Escribe en los comentarios:
      • Escoge una tecnica de supresion de golpe de ariete y describe con tus propias palabras esta tecnica.

    Leave a Reply Cancel reply

    You must be logged in to post a comment.

    Continue with Facebook
    Continue with Google

    This Post Has 39 Comments

    1. Mario César Aguirre García September 5, 2024 Log in to Reply

      Las válvulas de cierre lente o válvulas de cierre progresivo sirven para reducir la velocidad de cierre de una válvula, ayudando a evitar la generación de un golpe de ariete.
      Con estas válvulas se genera un cierre gradual evitando que se cierre de forma abrupta, esto funciona mediante un regulador de flujo o un mecanismo de estrangulación. El principal uso de estas válvulas es el evitar picos de presión generados por el golpe de ariete, de esta forma se protegen las tuberías y los equipos que interactúan. Sus rangos de presión van de 1 a 10 atm, 10 a 20 atm y 20 a 40 atm.
      https://chatgpt.com/share/ae55c50e-6ed2-44e3-a81f-92fe90fded34

    2. Christian Montaño September 5, 2024 Log in to Reply

      El método de tuberías de derivación es una solución utilizada para mitigar el golpe de ariete promocionando una ruta auxiliar al fluido en casos donde las presiones aumentan bruscamente, trabaja a distintas presiones dependiendo del tipo de fluido que estén transportando las tuberías

      https://chatgpt.com/share/3da5a500-b9e9-46a1-9354-703e6276414c

    3. Josue Zamora September 5, 2024 Log in to Reply

      Acumulador o tanque de aire
      Absorbe los cambios repentinos de presión de tuberías, se compone de 2 camaras que las separa un diafragma, una de estas camaras está llena de aire o gas inerte.
      Cuando ocurre el golpe de ariete, el aumento de presión hace que el agua de comprima en la camara del acumulador y el aire comprimido actúa como amortiguador lo que hace que no fale las tuberías .

      https://chatgpt.com/share/1287afc3-4744-4f8b-ae66-af9c5c2e32ce

    4. EDGAR GUZMAN MONTIEL September 5, 2024 Log in to Reply

      Los tanques de aire o acumuladores, funciona absorbiendo el aumento de presión que ocurre cuando el flujo de un fluido se detiene o cambia bruscamente en una tubería.
      Funcionan bajo el principio de compresión de gases. Cuando se produce un aumento repentino de presión en el sistema de tuberías parte del fluido entra en el tanque de aire, comprimiendo el aire que ya está en el interior del tanque.
      https://chatgpt.com/c/a22a3ffc-164d-4029-bc82-3a6e0654476a

    5. Ramírez Domínguez Francisco Javier September 5, 2024 Log in to Reply

      Entre la variedad de técnicas para la mitigación de este efecto, existe una conocida como “aumento de la longitud de las tuberías” la cual suele ser más efectiva sistemas de baja presión, pues suele emplearse para presiones de 0.5 a 10 atmósferas. Este método colo si nombre lo dice se basa en alargar la longitud de las tuberías ya que el golpe de ariete se produce por la acumulación de energía cinética transformándose en presión, cosa que se da más y con mayor fuerza en tuberías cortas; al tener una tubería más larga la energía cinética se propaga con gradualidad en lugar de concentrarse en un punto.

    6. Misael González September 5, 2024 Log in to Reply

      https://chatgpt.com/share/5e5be7dc-a5be-45d0-b87d-62fbfef50c3f
      Los atenuadores de pulsación son dispositivos diseñados para reducir el golpe de ariete, vibraciones excesivas y fatiga en las tuberias. Su principio de funcionamiento se basa en la comprensibilidad del fluido o elasticidad de algun material que este dentro del dispositivo, estos contienen un elemento flexible, ya sea un piston, un diafragma o una vejiga. Que separan al fluido a presion dentro del ducto. Se absorbe la emergia para despues liberarla de forma controlada. Y tiene un rango de operacion en presiones de 10 a 20 o 40 bares o 9.9 a 19.7 o 39.5 atm.

    7. Noemy Larios September 5, 2024 Log in to Reply

      La técnica de válvulas de cierre lento funcionan controlando y retardando el cierre de una válvula mitigando así el golpe de ariete. Existen 4 tipos diferentes de estas válvulas, compuerta, mariposa, bola y de diafragma. En las industrias se ocupan para evitar daños en las tuberías cuando se transportan líquidos o gases.
      Entonces, esta técnica reduce los picos de presión prolongando la vida útil de las tuberías industriales

      https://chatgpt.com/share/1f145fc3-d9a5-478f-a573-9c4b7473a96b

    8. Leonardo Valdivia September 5, 2024 Log in to Reply

      Las válvulas de retención con amortiguación son una técnica que puede ser muy útil para reducir el golpe de ariete, ya que tiene un cierre lento y controlado, existen 3 tipos de válvulas ; válvulas de retención de clapeta, válvulas de retención de pistón y retención de bola. Sus aplicaciones es en sistemas de bombeo, en el tratamiento de aguas, en la distribución de agua potable y etc, tiene un rango de presión de 10 a 60 atm
      https://chatgpt.com/c/66da09be-4708-8009-88d7-7c05623f1827

    9. Colula Roque Brandon September 5, 2024 Log in to Reply

      Válvulas de cierre lento.
      Son aquellos que como su nombre lo indican son de cierre lento para evitar cierres bruscos y así evitar el golpe de ariete y así evitar daños en las tuberías.

      1. Colula Roque Brandon September 5, 2024 Log in to Reply

        https://chatgpt.com/share/1d281c13-1e4a-45a2-bcc1-520f72792771

    10. Gael Huesca Bonilla September 5, 2024 Log in to Reply

      Una de las técnicas para mitigar el golpe de ariete es “la reducción de la velocidad del fluido” (10-20 atm), la cuál consiste en, como su nombre lo dice, reducir la velocidad a la que viaja el fluido, y por consecuencia de reduce la cantidad de energía cinética en el fluido. Así, un cambio en la velocidad del fluido (interrupción o cierre) genera un cambio en la presión, pero si la velocidad inicial es bajo, el cambio de presión también.
      https://chatgpt.com/share/b91fbdbb-672c-4d86-b28b-7f3c1c549fd4

    11. Axel Reyes Hernández September 5, 2024 Log in to Reply

      Tanques de expansión o cámaras de aire

      Funcionan absorbiendo picos de presión mediante la compresión de aire o gas en su interior, lo que amortigua las variaciones de presión y protege componentes clave del sistema como bombas y válvulas.

      Pueden manejar presiones desde 20 hasta más de 100 atm, siendo ideales para sistemas de alta presión en industrias como la distribución de agua, oleoductos y plantas de energía. Una de sus ventajas principales es que no requieren energía adicional para su funcionamiento, lo que los convierte en una opción energéticamente eficiente.

      https://chatgpt.com/c/66da09be-25fc-800b-8d73-46d8595659e3

    12. Omar Cantera September 5, 2024 Log in to Reply

      La técnica de “acumuladores o tanques de inercia” se encarga de moderar los efectos causados por el golpe de ariete que se presentan en los sistemas de tuberías industriales. Su funcionamiento se basa en absorber los cambios de presión generados por cambios bruscos en los fluidos que se transportan, este sistema se encarga de estabilizar esta presión y evitar los daños que le puede generar al sistema.
      Este método es capaz de absorber fluctuaciones de presión que varían desde 5 a 30 atmósferas, esto varía dependiendo del la capacidad y diseño de cada sistema.
      https://chatgpt.com/share/7753d728-1371-497e-b88e-002286238e55

    13. Geraldin Jimenez September 5, 2024 Log in to Reply

      Uno de varios métodos podria ser la instalación de acumuladores ,donde se usa en sistemas de tuberías hidráulicas funcionando como un acumulador de almacenamiento de energía hidráulica en forma de fluido presurizado y esa energía se libera cuando es necesario para mantener la estabilidad del sistema .
      Existen varios pero uno de los más comunes es el acumulador de Pistón dónde se utiliza un pistón para separar el gas del fluido , este puede manejar hasta 100 atm o más .

      https://chatgpt.com/share/f07a77fd-125c-474c-bfc4-27cd19e64c6d

    14. Karina Dorantes September 5, 2024 Log in to Reply

      Los tanques de expansión o también llamadas cámaras de aire son dispositivos utilizados en la industria para suprimir el golpe de Ariete, básicamente su funcionamiento se basa en una camara cerrada que contiene aire a presión (o un gas inerte) y que cuando el fluido sufre el aumento de presión, este aire a presión se comprime actuando como amortiguador y absorbiendo parte de la energía, se les debe realizar mantenimiento de forma constante para asegurarase de que no haya fugas que provoquen perdidas del gas en la cavidad donde está contenido a presión, trabaja a una presión de 5 a 50 atmósferas y normalmente se utilizan en redes de distribución de agua, o en industrias donde se trabajan líquidos a alta presión como centrales hidroeléctricas.

      https://chatgpt.com/share/851324f6-6ff4-4e96-8d8b-0a234b5747ae

    15. Rodolfo Cruz Vaquerizo September 5, 2024 Log in to Reply

      Una de las tecnicas para suprimir el golpe de ariete es el Bypass o lineas secundarias, este se puede aplicar en diversas áreas, como tuberías industriales, sistemas de calderas y calefacción, sistemas de refrigeración, entre otras. Su principal objetivo es que el fluido pueda fluir hacia un punto sin la necesidad de pasar directamente por el sistema principal. Lo que hace es que al haber un cambio brusco de presiones, debido al paro u obstrucción del flujo, el Bypass redistribución el flujo evitando que se acumulen grandes presiones en el sistema principal. 🔩⚙️

      1. Rodolfo Cruz Vaquerizo September 5, 2024 Log in to Reply

        https://chatgpt.com/share/9c4331d8-0e5c-4534-a1b1-fdceb78bc47e

    16. I a n G u t i é r r e z . September 5, 2024 Log in to Reply

      Los depósitos de aire de expansión, son una técnica para mitigar el golpe de ariete en la tubería, el problema es que el rango de presión que maneja, es bajo, es de .5 a 5 atm, y básicamente consta de una cámara de vacío en la que el aire se comprime mitigando el golpe.

      Las válvulas de alivio de presión, poseen un funcionamiento automático, en el cual tienen la base de abrir al detectar presiones que superan el limite propuesto y liberan presión hacia un lugar de menos presión, o depósito de seguridad (se cierran cuando es seguro (automáticamente))
      Existen 4 tipos: directa, de resorte, de seguridad y operada por piloto. Son resistentes a altas temperaturas, hechas de acero al carbono y son compatibles con diversos fluidos. Son costosas, requieren mantenimiento, y el fluido (hablando de presión) es en ocasiones no igual y su presión límite es de 25 atm en industrias.

      Link del chat : https://chatgpt.com/share/cdc02a75-d33e-4124-aa0f-4ab6e36a78da

    17. Derek Cruz September 5, 2024 Log in to Reply

      La técnica de para mitigar el golpe de ariete que elegí fue la válvula de retención o check se usa en un rango de presión de 5-25 atm, en la industria se usa para tuberías, este tipo de válvula sólo permite el flujo de un fluido en una sola dirección usando la presión que el fluido ejerce en ella para abrirse o cerrarse, existen diferentes tipos de válvula de retención, todas con el mismo funcionamiento, pero con un sistema distinto para permitir o no el flujo de fluidos como lo son las de clapeta, de bola, de disco, de pistón o de doble placa.
      https://chatgpt.com/share/b57183df-4a2e-4f0f-b30c-307b9c15e709

    18. The Aquino13 September 5, 2024 Log in to Reply

      A mí me llamo más la atención “Amortiguadores de pulsaciones” ya que se me hace interesante que se utilicen en bombas reciprocantes o de pistón, ya que estás general pulsaciones periódicas y no constantes, esta técnica es para eliminar o reducir el efecto del golpe de ariete o las vibraciones que existen en el fluido.
      https://chatgpt.com/share/b7f0b2ac-355d-4297-8c38-a2c09d35b78e

    19. Miguel Buap September 5, 2024 Log in to Reply

      Mi link del chat, se me olvido adjuntarlo
      https://chatgpt.com/share/8a9b67bb-754c-494a-81ef-26338531db66

    20. Leonardo Toache Morales September 5, 2024 Log in to Reply

      Bypass o derivación de flujo: este método se utiliza para solucionar el golpe de ariete y regular flujos.

      Hay tres tipos de bypass
      *bypass manual
      *bypass automático
      *bypass de emergencia

      Dentro de la industria es muy utilizado en céntrales térmicas, sistemas de bombeo de agua y sistemas de calefacción y refrigeración.

      El bypass es muy útil para mitigar el golpe de ariete, además de que ayuda a mejorar la seguridad bajo diferentes condiciones industriales

      URL: https://chatgpt.com/share/5b92b393-d7b3-456d-a364-283cca851a6f

    21. Chucho Tellez September 5, 2024 Log in to Reply

      https://chatgpt.com/share/c8fb5e92-18e5-4ee9-924a-1d3d74755729
      El método que elegí es el bombeo a controlado, me llamo la atención saber su funcionamiento. Este método se utiliza en bombas cuando cambia la velocidad de flujo y esto nos ayuda a disminuir los riesgos. Este método tiene varios beneficios como protección de equipos, ahorro de energía y un mejor control de flujo. Tiene muchos funcionamiento que en el link de la inteligencia artificial no los explica. Su rango de presión de atmósfera es de 2 a 8

    22. López Espinoza Cristóbal September 5, 2024 Log in to Reply

      El método de tanques de expansión o cámaras de aire es muy usado en las industrias de sistemas de agua, petróleo y gas. Normalmente usa aire o nitrógeno para amortiguar el golpe de ariete que se presenta en los picos de presión del tubo, la presión a la que llegan a trabajar ronda entre las 5 a las 200 atmósferas.
      https://chatgpt.com/c/66da09f5-3d24-8012-9ec7-50c99a5f4761

    23. Juan Carlos Martínez September 5, 2024 Log in to Reply

      El método de válvulas de alivio de presión es usado en la industria con una presión típica de 10 a 40 atm. Cuando la presión llega a un valor límite, estás válvulas se abren y sacan del sistema cierta cantidad del fluido para disminuir la presión, normalmente se usan en plantas industriales o refinerías.
      https://chatgpt.com/share/fdf8f235-c925-4e41-878f-e5c10aaa5537

    24. TONALLI MARÍN September 5, 2024 Log in to Reply

      Tuberías de derivación o bypass
      Este metodo funciona aumentando las conexiones del sistema para desviar el flujo una vez cerrada la valvula principal, reduciendo la presion en el sistema, estas tuberias axiliares cuentan con valvulas de control, las cuales interrumpen en paso o moderan el flujo del fluido.
      Este metodo tiene diversas ventajas, como por ejemplo el facil mantebimiento ya que se puede modular el sistema y definir sobre que ruta tomara el fluido mientras esta se le da mantenimiento, tambien eso ayuda a que el sistema no se tenga que detener por completo en caso de requerir alguna reparacion.
      Sus usos mas comunes son los sitemas de bomebeo de agua, calderas y plantas de tratamiento de agua.

      https://chatgpt.com/share/ce045679-e046-4f0b-a291-6a1d2c1ec01d

    25. Miguel Buap September 5, 2024 Log in to Reply

      Depositos de expansión
      Son un tipo de contenedores que funcionan como una esponja para los cambios bruscos de presión, pues al haber un cambio en esta, el depósito absorbe parte del fluido para disminuir su velocidad y el golpe de ariete y lo libera cuando el fluido está casi en reposo total. También puede ser util para mantener una presión constante en el sistema con el mismo funcionamiento que tiene de absorber y liberar el fluido. Tiene un rango de entre 1 hasta 20 bar lo que sería similar entre 1 y 20 atm aproximadamente, todo dependerá del propósito del dispositivos, pues hay varios tipos que manejan diferentes presiones dentro del rango de presión general especificado anteriormente.

    26. saira September 5, 2024 Log in to Reply

      Las válvulas de alivio de presión son dispositivos diseñados para proteger las tuberías, sistemas y objetos a presión.
      La técnica para mitigar el golpe de ariete consiste en liberar el fluido cuando la presión en el sistema excede su valor predeterminado.
      https://chatgpt.com/share/6cfdd83e-5f3e-437b-bd24-cae2ebf51315

    27. Christopher René Guillén Flores September 5, 2024 Log in to Reply

      La técnica de las cámaras de aire o acumuladores actuán como amortiguadores de presión. Esta técnica sule operarse para un rango de 1 a 5 atmósferas. Se aplican en sistemas hidráuliocs, también en sistemas de agua potable como también en sistemas de riego. Se usa un dispositivo compuesto de una cámara de gas (puede ser el nitrogeno) y una membrana que separa el gas del fluido del sistema.

      1. Christopher René Guillén Flores September 5, 2024 Log in to Reply

        Hay diferentes tipos. Como los acomuladores de vejiga, de pistón y diafragma. Tienen la ventaja de ser versátiles y protejen el sistema de tuberías. https://copilot.microsoft.com/sl/fdABYM0Mag8

    28. José Gael Bojorgez Ordaz September 5, 2024 Log in to Reply

      Tuberías con mayor flexibilidad: Una sistema integrado por tuberías de mayor flexibilidad ayudaría a mitigar en golpe de ariete debido a la composición particular de los materiales con los que este hecho. Podemos encontrar aplicaciones de esta tecnica en sistemas de baja y moderada presión.
      En el apartado de materiales podemos ver constituidas este tipo de tuberías con materiales como: PVC, Polietileno, entre otros materales elásticos. Sus ventajas son la reducción potencial de ruido, la amortiguación natural de el flujo debido al material empleado y costos accesibles. Entre sus principales desventajas podemos encontrar la baja durabilidad y que se esta limitada la presión en la que puede trabajar.

      1. José Gael Bojorgez Ordaz September 5, 2024 Log in to Reply

        https://chatgpt.com/share/c0802dbb-e88a-40b0-a362-f41723b5d799

    29. Balderas Sayra September 5, 2024 Log in to Reply

      La técnica de Instalación de válvulas de cierre lento se usa para mitigar el golpe de arriete en las tuberías industriales.
      Estas válvulas son efectivas para evitar cambios bruscos de presión ya que suele cerrar de manera controlada y gradual, esto disminuye las posibilidades de generar ondas de presión peligrosas porque el cambio en la velocidad del fluido es menos abrupto. Suelen trabajar en rangos de 2 a 15 bar (200 a 1,500 kPa), pero su objetivo principal es reducir las fluctuación más que manejar presiones altas.
      Se pueden aplicar a sistemas de agua potable, plantas de tratamiento de aguas residuales e incluso en sistemas de transporte de gas o petróleo.
      https://chatgpt.com/c/66da09bc-9444-800e-8aca-79ed69281853

    30. orlando diaz September 5, 2024 Log in to Reply

      Tuberías de mayor diámetro.
      Utilizar un tubería de mayor diámetro ayuda a reducir la velocidad del fluido y así mismo, disminuye la probabilidad de los daños que pueda causar el fenómeno conocido como “golpe de ariete”. La fórmula que marca la relación entre el caudal, la velocidad y el diámetro de la tubería es: Q=A•v, donde A es el diámetro de la tubería y v la velocidad del fluido.

      https://chatgpt.com/share/a3be43b7-8326-4a42-8d66-998097870c35

    31. José Enrique Pérez Zamora September 5, 2024 Log in to Reply

      La Técnica para suprimir el golpe de ariete que yo elegí fueron las válvulas de alivio.
      Estás funcionan liberando presión cuando se alcanza un nivel de presión determinado y se cierran cuando los niveles de presión vuelven a ser seguros.
      Pueden funcionar entre 5 y 300 atm dependiendo de las necesidades.
      https://chatgpt.com/share/d39fac3c-4161-4af2-b4e1-f585f541f8f2

    32. Rene Tapia September 5, 2024 Log in to Reply

      la técnica de tuberías flexibles, manejan presiones de 1-5 atm, utiliza materiales flexibles, que en función de la energía generada por el aumento presión, permite que se expanda o contraiga, requiere de una fácil instalación, costos bajos y reducen el pico de presión que se causa por el golpe de ariete, y tiene una aplicación desde instalaciones domésticas y plantas pequeñas de tratamiento de agua
      https://chatgpt.com/share/f171f8b5-263e-4501-917d-5015aa1a02e7

    33. Jessica Figueroa Salgado September 5, 2024 Log in to Reply

      Uso de depósitos de expansión o amortiguadores de presión:

      Rango típico: 10 a 100 atm o más.

      Es una de las técnicas más efectivas para mitigar el golpe de ariete en sistemas de tuberías industriales.
      Al diseñar un sistema con depósitos de expansión o amortiguadores de presión, se deben tener en cuenta el tamaño y volumen del depósito, presión de operación y temperatura del tipo de flujo qué se está analizando.
      Su diseño y selección adecuada son esenciales para garantizar la protección de los sistemas y evitar daños costosos o tiempos de inactividad inesperados.

      https://chatgpt.com/share/2e8bc0e4-6219-4946-8e3a-480fb0f57c4d

    34. Germán September 5, 2024 Log in to Reply

      Un método muy eficiente y sencillo pueden ser las válvulas de alivio pues estas se programan para funcionar en un rango especifico de presión para accionarse (rango usual 1.1 atm a 1.2 atm) . Una vez se llegue a este parámetro se abren estas válvulas liberando el excedente de presión hasta regular el sistema para cerrarse nuevamente.
      https://chatgpt.com/share/5e9088ce-edd2-437b-9f6f-34288c9e1bb8

      1. Germán September 5, 2024 Log in to Reply

        https://chatgpt.com/share/337f80c4-c4bd-454e-897e-547503018cd6

    Coeficiente de compresibilidad
    Prev
    Coeficiente de Expansión Volumetrica
    Next
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In
    ©Copyright 2025 - All thoughts and opinions are my own and do not reflect those of my institution.
    • About me
    • Blog
    • Courses
    • Publications
    • Log In

    Modal title

    Main Content