Tensión superficial
La tensión superficial es una propiedad física de los líquidos que se manifiesta en la interfaz entre el líquido y otro medio (como el aire). Esta tensión es el resultado de las fuerzas de cohesión entre las moléculas del líquido, que son más fuertes en la superficie debido a la falta de moléculas vecinas hacia arriba (en el caso de la interfaz con aire).
- A nivel molecular, las moléculas en la superficie del líquido están siendo atraídas hacia el interior del líquido, creando una “película” en la superficie que hace que el líquido se comporte como si estuviera cubierto por una membrana elástica.
- En Mecánica de Fluidos, esta propiedad es crucial para entender fenómenos como la formación de gotas, la capilaridad, y el comportamiento de líquidos en tubos estrechos, lo cual es relevante en diversas aplicaciones ingenieriles.
La superficie de la gota de agua actúa como una membrana elástica estirada sometida a tensión.
Fuerza por unidad de longitiud
- La magnitud de la fuerza por unidad de longitud (N/m) que actúa a lo largo de la superficie del fluido (agua) se denomina tensión superficial
.


c) El efecto de compresión resultante hace que el líquido minimice su área superficial.
La tension superficial hace que el liquido minimice su area superficial
- Las moléculas en la superficie experimentan fuerzas hacia adentro (debido a la cohesión entre las moléculas de agua), pero no hacia afuera, lo que resulta en una tensión que tiende a reducir el área superficial.