Tecnica para la resolución de problemas

de ingeniería deben ser razonables y justificables.
Paso 1: Enunciado del problema
Este paso implica leer cuidadosamente el problema y comprender lo que se pide. Se debe identificar claramente los datos dados y lo que se debe encontrar. El enunciado debe resumir el problema de manera clara y precisa.
Paso 2: Esquema
Dibujar un esquema del problema, mostrando todos los elementos relevantes, como geometría, fuerzas, fronteras y flujos. El esquema debe ser lo suficientemente detallado como para ayudar a visualizar el problema, pero sin detalles innecesarios.
Paso 3: Suposiciones y aproximaciones
En este paso, se establecen las suposiciones necesarias para simplificar el problema y hacerlo manejable. Estas suposiciones pueden incluir condiciones ideales, como flujo laminar, régimen estacionario, fluido incompresible, etc. Las aproximaciones se deben hacer de manera que no se sacrifiquen aspectos críticos del problema.
Paso 4: Leyes físicas
Aplicar las leyes físicas pertinentes, como la conservación de la masa, conservación de la energía, conservación del momento, y otras leyes específicas según la naturaleza del problema. Estas ecuaciones formarán la base matemática de tu análisis.
Paso 5: Propiedades
Determinar las propiedades físicas del fluido involucrado, como densidad, viscosidad, conductividad térmica, etc. Estas propiedades son necesarias para resolver las ecuaciones establecidas en el paso anterior.
Paso 6: Cálculos
Realizar los cálculos matemáticos necesarios utilizando las ecuaciones y propiedades definidas anteriormente. Es importante mantener la precisión en las unidades y en el manejo de los valores numéricos.
Paso 7: Razonamiento, verificación y discusión
Finalmente, se deben analizar los resultados obtenidos. Verifica que tengan sentido físicamente y que sean consistentes con las suposiciones iniciales. Discute las posibles implicaciones y limitaciones de los resultados. Si es necesario, vuelve atrás y ajusta suposiciones o recalcula valores para asegurar la validez del resultado final.
Es importante seguir un procedimiento lógico y ordenado para resolver los problemas.