Tarea: Practica de propiedades de Fluidos
Instrucciones
- El equipo realizara una practica en la cual debera demostrar con un experimento las propiedades del fluido que se les ha asigando. Este experimento debe ser didactico, y seguro (no usar materiales peligrosos). Un buen lugar para encontrar este tipo de experimentos es en la plataforma de YouTube. Es importante, demostrar la propiedad y realizar algunas mediciones (uso de Formulas).
- El dia de exposición el equipo presentará su experimento a todo el grupo de Mec. de Fluidos. En la presentación deben mostrar el objetivo de la practica, los materiales que utilizaron, el procedimiento y los resultados que obtuvieron. (pueden usar diapositivas).
- Ese mismo dia, se le entregara al profesor una practica en PDF con el contenido que se indica a continuación:
Formato de la practica
- Titulo de la practica
- Tema:
- Lista de participantes
- Nombre y matricula
- Objetivo:
- Especificar claramente lo que se espera lograr con la práctica (Ejemplo: Demostrar la propiedad del fluido con un experimento y realizar algunas mediciones)
- Fundamento Teorico
- Proporcionar la base teórica necesaria para realizar la práctica (formulas y conceptos)
- Materiales y equipos
- Lista detallada de todos los materiales y equipos necesarios para realizar la práctica
- Procedimiento:
- Instrucciones paso a paso sobre cómo llevar a cabo la práctica
- Incluir fotos
- Resultados
- En este apartado, se deben anotar los resultados obtenidos a partir de los cálculos realizados durante el procedimiento.
- Incluir tablas de resultados de la medicion que se haya realizado.
- Analisis y discusión
- Analizar los resultados obtenidos, discutir posibles errores y su importancia en la vida real.
- Conclusión
- Resumir lo aprendido durante la práctica, y destacar los puntos clave sobre su relevancia en aplicaciones prácticas.
- Bibliografia
- Al menos tres referencias confiables que se utilizaron para apoyar el fundamento teórico y la discusión de resultados.
Equipo 1 (6 alumnos)
Tema: Densidad y gravedad especifica
- RAMIREZ DOMINGUEZ, FRANCISCO J.
- CRUZ DIAZ, EDGAR Derek
- BALDERAS BAENA, SAYRA
- MORALES MOLINA, KEVIN
- MARIN ZARATE, ALEJANDRO Tonalli
- GUILLEN FLORES, CHRISTOPHER R.
Equipo 2 (6 alumnos)
Tema: Presion de vapor y cavitacion
- TELLEZ MORALES, JESUS A.
- GONZALEZ SANCHEZ, MISAEL
- TAPIA DE LEON, RENE
- HUESCA BONILLA, GAEL
- ESCOBAR JIMENEZ, GERALDIN L.
- DORANTES CORDOVA, KARINA Y.
Equipos 3 (6 alumnos)
Tema: Energia y calores especificos
- MARTINEZ MORA, JUAN C.
- FIGUEROA SALGADO, JESSICA
- ORTIZ MEDINA, MIGUEL Angel
- CRUZ VAQUERIZO, RODOLFO A.
- GUTIERREZ LANDERO, IAN
- BOJORGEZ ORDAZ, JOSE G.
Equipo 4 (6 alumnos)
Tema: Compresibilidad y velocidad del sonido
- VALDIVIA MONTES, LEONARDO
- AQUINO JUAREZ, EDUARDO
- YAMAMOTO LLANOS, TAKESHI S.i
- Hernandez Robles, Leonardo
- TOACHE MORALES, LEONARDO
- LARIOS AGUILAR, NOEMY A.
- Reyes Hernandez Axel
Equipo 5 (7 alumnos)
Tema: Viscosidad
- CANTERA MARTINEZ, OMAR
- MONTAÑO MOLINA, CHRISTIAN J.
- ARREOLA GUZMAN, ANGEL N.
- ARANDA MARTINEZ, RICARDO
- DIAZ DE LA ROSA, ORLANDO
- AGUIRRE GARCIA, MARIO C.
- Josue Samuel
Equipo 6 (7 alumnos)
Tema: Tension superficial y Efecto Capilar
- PEREZ ZAMORA, JOSE E.
- COLULA ROQUE, BRANDON
- GUZMAN MONTIEL, EDGAR
- JIMENEZ HERNANDEZ, KEVIN J.
- LOPEZ ESPINOZA, CRISTOBAL
- BAEZ LOPEZ, JOSE GERMAN
- MUÑOZ HERNANDEZ, SAIRA