Areas de aplicación de la mecánica de fluidos en Energías Renovables
Energías renovables
Las energías renovables son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales inagotables o que se regeneran de forma natural, como el sol, el viento, el agua (hidráulica), la biomasa y la geotermia. Estas fuentes de energía son sostenibles y tienen un menor impacto ambiental comparado con los combustibles fósiles.
Tecnologías que aprovechan las energías renovables
- Energía solar:
- Paneles solares fotovoltaicos
- Sistemas de energía solar térmica (colectores solares)
- Plantas termosolar
- Energía eólica:
- Aerogeneradores terrestres
- Aerogeneradores marinos
- Energía hidráulica:
- Centrales hidroeléctricas
- Micro-hidroeléctricas
- Energía de biomasa:
- Generación de electricidad a partir de biomasa
- Producción de biogás y biocombustibles
- Energía geotérmica:
- Plantas geotérmicas de generación eléctrica
- Sistemas de calefacción y refrigeración geotérmica
- Energía mareomotriz y undimotriz:
- Generadores mareomotrices
- Convertidores de energía de las olas
- Energía solar pasiva:
- Diseño arquitectónico para aprovechar la luz y el calor del sol
Energía Solar: Planta termosolar de concentración
La producción de energía eléctrica mediante una planta de concentración solar utiliza la participación de un fluido a alta temperatura (Molten Salt). Observa el siguiente video: Bottling the sun
Actividad:
Escribe en los comentarios la relación de mecánica de fluidos con tu tecnología renovable favorita.
- Escoge una tecnología de energía renovable
- Utiliza ChatGPT para investigar la relación
- Escribe tu respuesta
- Anexa la URL de tu chat con GPT.
La relación entre la mecánica de fluidos y la energía obtenida de la biomasa se encuentra en varios procesos clave que involucran el manejo y transformación de los fluidos, ya que el aprovechamiento de la biomasa a menudo implica flujos de gases, líquidos y mezclas. Aquí te explico algunas formas en que ambas áreas están conectadas:
Digestión anaerobia: En este proceso se produce biogás a partir de la descomposición de materia orgánica. La mecánica de fluidos es importante para entender el comportamiento de los gases (biogás) dentro de los reactores de digestión, cómo se distribuyen los fluidos en el tanque y cómo se manejan las fases líquidas y gaseosas para optimizar la producción de energía.
Combustión de biomasa: La combustión de biomasa (madera, residuos agrícolas, etc.) para generar calor o electricidad implica el movimiento de aire y gases de escape. El análisis de estos flujos mediante la mecánica de fluidos permite
Flujos de materiales en sistemas de transporte y manejo: En el transporte de biomasa (líquida o sólida) hacia los sistemas de conversión de energía (como calderas, digestores o gasificadores), la mecánica de fluidos se aplica para diseñar sistemas de tuberías, bombas y ventiladores que muevan eficientemente los materiales.
En resumen, la mecánica de fluidos es esencial para optimizar los procesos de conversión de la biomasa en energía, ya que involucra el estudio y control de los flujos de aire, agua, gases y otros fluidos necesarios en estos sistemas.
https://chatgpt.com/c/e996bd06-e0d5-4778-aaf8-a571c32107b7
La relación entre la mecánica de fluidos y la energía obtenida de la biomasa se encuentra en varios procesos clave que involucran el manejo y transformación de los fluidos, ya que el aprovechamiento de la biomasa a menudo implica flujos de gases, líquidos y mezclas. Aquí te explico algunas formas en que ambas áreas están conectadas:
Digestión anaerobia: En este proceso se produce biogás a partir de la descomposición de materia orgánica. La mecánica de fluidos es importante para entender el comportamiento de los gases (biogás) dentro de los reactores de digestión, cómo se distribuyen los fluidos en el tanque y cómo se manejan las fases líquidas y gaseosas para optimizar la producción de energía.
Combustión de biomasa: La combustión de biomasa (madera, residuos agrícolas, etc.) para generar calor o electricidad implica el movimiento de aire y gases de escape. El análisis de estos flujos mediante la mecánica de fluidos permite optimizar el diseño de sistemas de combustión y mejorar la eficiencia energética.
Gasificación de biomasa: La biomasa puede ser convertida en gas combustible mediante gasificación, donde intervienen procesos de transporte y reacción de fluidos. El comportamiento de los gases en los reactores de gasificación es fundamental para maximizar la producción de energía y minimizar pérdidas.
Flujos de materiales en sistemas de transporte y manejo: En el transporte de biomasa (líquida o sólida) hacia los sistemas de conversión de energía (como calderas, digestores o gasificadores), la mecánica de fluidos se aplica para diseñar sistemas de tuberías, bombas y ventiladores que muevan eficientemente los materiales.
En resumen, la mecánica de fluidos es esencial para optimizar los procesos de conversión de la biomasa en energía, ya que involucra el estudio y control de los flujos de aire, agua, gases y otros fluidos necesarios en estos sistemas.
https://chatgpt.com/c/e996bd06-e0d5-4778-aaf8-a571c32107b7
Cerramos las participaciones (Primer Examen) 22 de Agosto de 2024
La mecánica de fluidos y la energía hidráulica están estrechamente relacionadas, ya que la energía hidráulica se basa en los principios fundamentales de la mecánica de fluidos. Aquí te explico cómo se interrelacionan:
Principios Básicos de la Mecánica de Fluidos:
Dinamica de Fluidos: Estudia el movimiento de los fluidos (líquidos y gases). En el caso de la energía hidráulica, se enfoca en cómo el agua (un fluido) se mueve y cómo se puede aprovechar ese movimiento para generar energía.
Ecuación de Bernoulli: Relaciona la presión, la velocidad y la altura de un fluido en movimiento. Esta ecuación es crucial para entender cómo se transforma la energía potencial del agua (debido a su altura) en energía cinética (movimiento) y, finalmente, en energía mecánica en una turbina.
Principio de Continuidad: Afirma que el caudal de un fluido debe permanecer constante a lo largo de una corriente, lo que es fundamental para el diseño de sistemas hidráulicos eficientes.
Conversión de Energía:
En una planta hidroeléctrica, la energía potencial del agua almacenada en un embalse (debido a su altura) se convierte en energía cinética cuando el agua se libera y fluye a través de las turbinas. La mecánica de fluidos describe cómo este flujo ocurre y cómo se puede optimizar para maximizar la eficiencia.
La energía cinética del agua en movimiento se convierte en energía mecánica cuando impulsa las turbinas, que luego se convierte en energía eléctrica mediante generadores.
Diseño y Optimización:
Los ingenieros utilizan los principios de la mecánica de fluidos para diseñar y optimizar sistemas hidráulicos, como presas y turbinas, asegurando que el flujo del agua sea eficiente y se minimicen las pérdidas de energía.
Además, el análisis de fenómenos como la cavitación (formación de burbujas de vapor en el fluido debido a bajas presiones) y la resistencia hidráulica es fundamental para evitar daños en las turbinas y optimizar el rendimiento de la planta hidroeléctrica.
Aplicaciones en la Energía Hidráulica:
En la hidroeléctrica a gran escala, el flujo de agua desde una gran altura (represas) a través de conductos (canales y tuberías) hasta las turbinas se estudia usando las ecuaciones de flujo, asegurando que se maximice la energía extraída.
En microhidráulica y pico hidráulica, la mecánica de fluidos ayuda a diseñar sistemas eficientes para aprovechar flujos de agua de menor escala.
En resumen, la mecánica de fluidos proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para entender y aprovechar la energía hidráulica de manera eficiente y sostenible.
https://chatgpt.com/share/f84763c7-00a0-47c9-89da-8cbd1ccf15fc
La relación entre la mecánica de fluidos y la energía de biomasa es clave en varios aspectos del proceso de conversión de biomasa en energía útil, ya que muchos de los procesos involucrados implican el movimiento, tratamiento y manipulación de fluidos. A continuación te explico algunas áreas donde estas dos disciplinas se conectan:
1. Transporte de biomasa:
En muchos sistemas de generación de energía a partir de biomasa, la biomasa se transforma en biogás o bioaceites a través de procesos como la fermentación o la gasificación. La mecánica de fluidos es esencial para diseñar y optimizar el transporte de estos productos en forma de líquidos o gases a través de tuberías y sistemas de distribución.
2. Gasificación y combustión:
En los procesos de gasificación (donde la biomasa se convierte en gas de síntesis) o combustión (donde la biomasa se quema para generar calor), se manejan fluidos como el aire o el oxígeno, que deben fluir adecuadamente para facilitar la reacción química. Aquí, la mecánica de fluidos es fundamental para controlar la distribución del flujo de aire o gas dentro del reactor y para maximizar la eficiencia de la combustión.
3. Transferencia de calor y fluidos de trabajo:
En las plantas de generación de energía a partir de biomasa, el calor producido por la combustión o gasificación se utiliza para generar vapor o hacer funcionar turbinas, lo que involucra la transferencia de calor y el uso de fluidos de trabajo como agua y vapor. Los principios de la mecánica de fluidos son críticos para garantizar el flujo adecuado de estos fluidos y la eficiencia del ciclo térmico.
4. Digestión anaeróbica:
En los procesos de digestión anaeróbica, donde la biomasa orgánica se descompone en ausencia de oxígeno para producir biogás, la mecánica de fluidos ayuda en el diseño de los biodigestores, asegurando que haya una mezcla adecuada de la biomasa para maximizar la producción de gas.
5. Sistemas de bombeo:
Para mover líquidos o gases dentro de una planta de biomasa, se utilizan sistemas de bombeo que están diseñados teniendo en cuenta la mecánica de fluidos. La selección de bombas y tuberías adecuadas garantiza que los fluidos se transporten de manera eficiente, minimizando las pérdidas de energía.
En resumen, la mecánica de fluidos juega un papel importante en la optimización de los sistemas que convierten la biomasa en energía, ya que se involucra en el transporte, tratamiento y flujo de fluidos, tanto en estado líquido como gaseoso, dentro de los procesos industriales.
https://chatgpt.com/share/a61c0178-9c2e-48fa-90c7-c3d4c1b0c344
ChatGPT
Dijiste:
¿Cuál es el principio de funcionamiento de un manómetro (tubo Bourdon)?
ChatGPT dijo:
ChatGPT
El manómetro de tubo Bourdon funciona midiendo la presión a través de un tubo curvado que se deforma cuando se aplica presión. El tubo Bourdon es una tubería en forma de C o espiral que se encuentra dentro del manómetro. Cuando la presión interna aumenta, el tubo tiende a enderezarse debido a la fuerza de presión. Esta deformación mueve un mecanismo acoplado, que a su vez mueve la aguja del manómetro para indicar la presión en una escala calibrada.
El principio fundamental es que la deformación del tubo Bourdon, causada por la presión del fluido, se traduce en un movimiento mecánico que puede ser medido y mostrado.
Dijiste:
Relación entre mecánica de fluidos y energía solar
ChatGPT dijo:
ChatGPT
La relación entre la mecánica de fluidos y la energía solar se encuentra principalmente en el diseño y operación de sistemas que aprovechan la energía solar para generar electricidad o calor, donde el movimiento de fluidos juega un papel crucial.
Ejemplos de esta relación:
Sistemas de Energía Solar Térmica:
Concentradores solares: En los sistemas de energía solar térmica, como las plantas termosolares, se utilizan concentradores que enfocan la radiación solar en un fluido de trabajo (por ejemplo, aceite térmico o sales fundidas). La mecánica de fluidos es fundamental para diseñar los sistemas de tuberías y bombas que transportan este fluido a través del campo solar, asegurando un flujo eficiente y estable.
Transferencia de calor: La transferencia de energía desde el fluido calentado por el sol hacia un intercambiador de calor o una turbina también está gobernada por los principios de la mecánica de fluidos, que ayudan a optimizar el flujo para maximizar la eficiencia térmica.
Sistemas de Energía Fotovoltaica:
Refrigeración de paneles: Los paneles solares fotovoltaicos a menudo requieren sistemas de enfriamiento para mantener su eficiencia, especialmente en climas cálidos. Se utilizan fluidos en sistemas de enfriamiento líquido o aireado para absorber el exceso de calor, y la mecánica de fluidos se encarga de diseñar estos sistemas para maximizar el flujo de calor lejos de los paneles.
Sistemas de Cogeneración:
Ciclos de Rankine y Brayton: En algunos sistemas de cogeneración solar, como los que usan un ciclo Rankine o Brayton, un fluido (generalmente vapor o un gas) se utiliza para mover turbinas generadoras de electricidad. La mecánica de fluidos es clave en el diseño del ciclo termodinámico, gestionando la expansión y compresión del fluido de trabajo para maximizar la conversión de energía.
En resumen, la mecánica de fluidos es esencial en la optimización de los sistemas que transforman la energía solar en calor o electricidad, facilitando el transporte, almacenamiento y uso eficiente de la energía térmica o eléctrica generada.
https://chatgpt.com/c/989cc2a7-0c5d-42ea-bf5a-49c89bc4b604
Relación entre Mecánica de Fluidos y Energía Eólica
Cómo bien sabemos, la energía eólica se genera aprovechando la energía del viento para mover las palas de un aerogenerador, las cuales a su vez convierten esa energía mecánica en energía eléctrica. Ahora, algunos ejemplos de la relación de la mecánica de fluidos con mi energía de preferencia:
Flujo de Aire: El viento es un fluido en movimiento, y su comportamiento se describe utilizando las ecuaciones de la mecánica de fluidos, como la ecuación de Bernoulli y las ecuaciones de Navier-Stokes. Estas ecuaciones ayudan a predecir la velocidad, presión y otros factores del viento al interactuar con las palas del aerogenerador.
Aeroelasticidad: La mecánica de fluidos también estudia la interacción entre el flujo de aire y las estructuras flexibles, como las palas de un aerogenerador. Esta área se llama aeroelasticidad y es crucial para diseñar palas que sean eficientes y resistentes a las vibraciones y deformaciones causadas por el viento.
Link del chat:
https://chatgpt.com/share/8d6808a7-12bf-4a62-b55f-616115838683
Retomando la energia solar, podemos saber que la mecanica de fluidos juega in papel crucial en todos los tipos de energias renovables y en general en su produccion. Al menos en la energia solar toma papel dentro de las plantas y maquinarias que se utilizan para almacenar la energia en forma de calor recivbida por el sol. La mecanica de fluidos nos describe el comportamiento de los diferentes fluidos que se utilizan dentro de estos procesos para de esta forma almacenar de manera eficiente el calor y poder manipular la ruta que este debera seguir p[ara obtener como resultado energia util.
https://chatgpt.com/share/5e9088ce-edd2-437b-9f6f-34288c9e1bb8
Lo que leí es que, la mecánica de los fluidos tiene una relación estrecha con la energía hidráulica, pues lo que hace la mecánica de los fluidos es calcular, analizar y llevar a la práctica los resultados obtenidos en los análisis oara saber lo necesario de como hacer para obtener la energía hidráulica.
https://chatgpt.com/c/8f95d41a-b9db-409c-8be0-6c849867fed0
La mecánica de fluidos proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para el diseño, análisis y optimización de los sistemas que utilizan la energía hidráulica.
https://chatgpt.com/share/c047a93c-c64b-4eed-a148-75ffcd806872
https://chatgpt.com/share/1e63daaf-dcc9-4806-8f7c-1f3eb46cba50
La inteligencia nos e plica qué relación hay entre la mecánica de fluidos y la energía hidráulica, nos explico sus principios y co o es que esta funciona de una manera correcta. También nos explica el diseño para obtener una mayor optimizando de la energía. Para llevar a cabo esta energía se necesita un buen diseño para su buen funcionamiento
Energía biomasa
La energía de biomasa y la mecánica de fluidos tiene su principio desde la producción hasta su transporte de materia prima requiere el análisis de fluidos para optimizar procesos.
https://chatgpt.com/share/a802f75f-6346-427f-9195-19905311708e
Menciona que la biomasa y la mecánica de fluidos se relacionan en distintas cosas. Lo principal es la conversión que se hace partiendo de la biomasa para obtener energía útil, en este caso dan los ejemplos de combustión ygasificación, también tiene que ver con el transporte y manejo de los fluidos.
https://chatgpt.com/share/8d24ca56-c874-418d-a2af-61f45f8f8b6f
Para desarrollar la tecnologia para generar energia hidraulica es necesario saber sobrr la macanica de fluidos ya que debes de conocer como es el comportamiento de tu fuente de agua y el impacto que puedes hacer en el area circundante ya que en cierta forma vas a modificar al caudal original.
https://chatgpt.com/share/007aac22-a5d1-4d35-929c-d14f1961bff3
La energía de biomasa tiene una relación con la mecánica de fluidos por ciertos aspectos ya que se debe tomar en cuenta un flujo de aire o gas que transporte partículas de biomasa. También la mecánica de fluidos es fundamental para diseñar los sistemas de flujo de aire y gases de combustión, asegurando una combustión eficiente y controlada.
https://chatgpt.com/share/61df4c7d-2ec5-4468-bb3e-7193d93d93f1
https://chatgpt.com/share/840bce43-a3ff-4c25-b144-91c3c2da3454
La energía hidráulica se refiere a la energía obtenida del movimiento del agua, que puede estar en forma de energía cinética o potencial. La Mecánica de Fluidos estudia cómo esta energía puede ser transformada y utilizada de manera eficiente. Por ejemplo, al diseñar una turbina hidráulica, es esencial comprender cómo la velocidad y la presión del agua afectan la conversión de la energía del agua en energía mecánica y, finalmente, en energía eléctrica.
https://chatgpt.com/share/e888572f-81a8-4837-a933-4fda5cb66424
Los aerogeneradores marinos están estrechamente relacionados con las energías renovables porque aprovechan la energía cinética del viento para generar electricidad.
Las centrales hidroeléctricas están relacionadas con la mecánica de fluidos porque se basan en el movimiento y el comportamiento del agua para generar electricidad. Algunos de los puntos importantes son el flujo de agua, la energía potencial, las ecuaciones de Bernoulli, perdidas de energía, entre otros.
https://chatgpt.com/share/373f819c-f7f9-4e71-8126-9c02295a39d5
Dentro de la energía hidráulica existe una nueva tecnología que se llama microhidroeléctricas que son pensadas para bajo flujo de agua pequeños como lo son rios o pequeños caudales, en donde la mecánica de los fluidos tiene su relevancia puesto que es fundamental para diseñar equipos que sean eficientes y rentables en una variedad de condiciones de flujo.
https://chatgpt.com/c/04079241-7377-4d7f-a40a-cadfb6eb3664
La energía Geotérmica y la mecánica de fluidos están demasiado relacionadas entre si, ya que se usa la circulación de fluidos subterráneos gracias al proceso de convicción.
https://chatgpt.com/share/c2d2c27e-7f28-4f0b-8665-649c37d47e2b
La mecánica de fluidos proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para diseñar, optimizar y entender los sistemas de energía mareomotriz, desde el movimiento del agua hasta la conversión efectiva de su energía en electricidad.
https://chatgpt.com/c/8cab2105-13d7-46db-ae00-12d166f77ab3
La mecánica de fluidos juega un papel crucial en la generación de energía hidráulica, que es una de las formas más antiguas y comunes de aprovechar energías renovables. En una planta hidroeléctrica, el agua de un embalse o río es canalizada para generar electricidad.
https://chatgpt.com/share/6ae5e309-d5cd-4e33-a972-f67fc43cf124
La mecánica de Fluidos nos ayuda a entender cómo se mueve el agua y cómo podemos aprovechar este movimiento para obtener energía mareomotriz. Esta se logra utilizando los movimientos del mar causados por las mareas. Por eso es de mucha importancia comprender los conceptos de la mecánica de Fluidos para que se perfeccionen las tecnologías que se aprovechan de este fenómeno.
https://chatgpt.com/share/ecdf5670-2c6d-4964-a392-2c52a8960e49
Energía eólica- Aerogeneradores marinos.
La mecánica de fluidos es clave en el diseño y operación de los aerogeneradores marinos porque permite entender cómo el viento y el agua interactúan con las estructuras. Se utiliza para optimizar el perfil aerodinámico de las palas, calcular las fuerzas aerodinámicas y de las olas, y asegurar la estabilidad y eficiencia del aerogenerador. También ayuda en la simulación de turbulencias y en la gestión térmica interna, lo que mejora la durabilidad y el rendimiento de la tecnología en entornos marinos desafiantes.
https://chatgpt.com/c/a699cc0c-5b0e-456e-bbb2-5ba6be50c35c
La comprensión de la mecánica de fluidos es vital para diseñar, analizar y mejorar los sistemas de energía eólica, asegurando que el viento se utilice de manera óptima para la producción de electricidad.
https://chatgpt.com/share/58b697d1-8efd-4048-95c9-9520cc72229c
Energía hidráulica
Estudia el comportamiento de los fluidos en movimiento, estudia como es el movimiento de rios y presas que ayuda al diseño y desarrollo de la infraestructura (turbina), además que, estudia la interacción del agua con las palas de la turbina
https://chatgpt.com/share/4fdb0cc8-2c6a-48c5-9929-b05a769a4e2d
La energía renovable que elegi fue la Eolica.
La mecanica de fluidos ha proporcionado herramientas y conocimientos a esta área para asi poder mejorar y maximizar la eficacia de las maquinas y las turbinas que la componen, como el cómo diseñar la pala del ventilador, que dirección y fuerza tendra el aire, producir modelos en CFD y asi tener una idea mas clara de un prototipo, etc.
https://chatgpt.com/share/5c086545-5b62-4f10-9207-a53582017ad7
La energía solar pasiva se refiere al aprovechamiento de la luz y el calor del sol sin el uso de dispositivos mecánicos o eléctricos. Este concepto se relaciona con la mecánica de fluidos en varias formas, principalmente a través de los fenómenos de transferencia de calor y la circulación natural del aire (convección).
https://chatgpt.com/share/a55a5a41-de7b-4cca-af3e-6847eee39037
La energía mareomotriz, que se genera a partir de las mareas, tiene una relación directa con la mecánica de fluidos debido a la necesidad de entender y aprovechar el movimiento del agua para la generación de electricidad.
En mecánica de fluidos, se estudian las propiedades del flujo del agua, como la velocidad, presión y turbulencia, las cuales son fundamentales para diseñar y optimizar las instalaciones que capturan la energía mareomotriz. Para capturar esta energía, se emplean sistemas como presas y turbinas, que convierten la energía cinética y potencial del movimiento del agua en energía mecánica, y luego en electricidad.
https://chatgpt.com/share/3adcb457-87a8-45a2-a358-57edfc934323
la mecánica de fluidos es indispensable para el diseño, la optimización y el análisis de sistemas de energía eólica, ya que proporciona las herramientas para comprender y modelar el comportamiento del viento y su interacción con las turbinas.
https://chatgpt.com/share/b035c626-036f-4dd0-93d4-41fab11ce179
https://chatgpt.com/share/4d2bedfc-b745-4cf1-b384-e5c55b31e9ba
Investigué el uso de la mecánica de los fluidos en la producción de electricidad en los reactores nucleares ☝️🤓
Elegí preguntarle acerca de cómo se relaciona la generación de energía de biomasa con la mecánica de fluidos y al parecer es clave para varios momentos en el proceso como para transportar la biomasa (muchas veces es transportada mediante fluidos), además la combustión de biomasa produce gases y a través de los conocimientos en mecánica de fluidos se diseñan sistemas de tratamiento para estos gases, entre otros factores donde también se toma en cuenta.
https://chatgpt.com/share/c6de2747-1f9b-446f-9265-b5ed3dffc6ff
La mecánica de fluidos es fundamental para entender y optimizar la energía hidroeléctrica. Aquí hay algunas conexiones clave:Flujo del agua: La mecánica de fluidos estudia cómo el agua se mueve a través de tuberías, canales y turbinas en una planta hidroeléctrica. Entender el comportamiento del flujo es esencial para diseñar sistemas eficientes.
https://chatgpt.com/share/7c15b151-e310-47e8-84c2-b141b9831070
La mecánica de fluidos es muy necesaria en la Energía Hidráulica, ya que proporciona las bases teóricas y herramientas matemáticas que nos permiten entender entender y optimizar el flujo del agua, lo cual es crucial para el desarrollo y operación de sistemas de energía hidráulica.
https://chatgpt.com/share/a5f6f861-118f-498e-9007-1b23d7422986
La energía solar y la Mecánica de Fluidos están muy relacionadas. Para que los paneles solares, las centrales de torre, y otros sistemas funcionen bien, es necesario entender cómo se mueve y se transfiere el calor en líquidos y gases. Esto ayuda a aprovechar mejor la energía solar haciendo que los sistemas sean más eficientes.
https://chatgpt.com/share/3a827341-7a60-463d-8199-9f3f2cbc801d
La energía eólica tiene una relación muy grande con la mecánica de fluidos, ya que trabaja con el aire que es un fluido en movimiento y este genera el movimiento de las palas en los aerogeneradores.
https://chatgpt.com/share/508aadbc-648d-41e9-9de6-6243619369f6
La energía undimotriz y la mecánica de fluidos están profundamente relacionados, pues la mecánica de fluidos es toda la base teórica que nos ayuda a entender como funcionan los fluidos, en este caso las olas (agua) es el fluido que manejamos en esta energía y podemos entender como se generan, propagan y disipa la energía de las olas
Enlace del chat
https://chatgpt.com/share/d488665f-c1ac-4f84-bf7f-8318d9b4d251
La energía hidráulica va estrechamente relacionada con la mecánica de fluidos, pues está energía tiene como principal fuente el movimiento y fuerza del agua, mientras que la mecánica de fluidos estudia todo lo relacionado al movimiento de los fluidos, lo que permite un mejor aprovechamiento de esta fuente y un mejor rendimiento.
https://chatgpt.com/share/2ad2282b-e3a0-48b7-aa5a-9c5365b29c56
la relación de la mecánica de fluidos con la energía mareomotriz se relaciona con el movimiento de masas las mareas, aprovechando los movimientos periódicos, convirtiendo la energía cinética en electricidad mediante turbinas.
https://chatgpt.com/share/b058d4eb-4c14-45ea-836b-0565315a4981