1.4.1 Clasificación de los flujos de fluidos – IICopy
OBJETIVO: |
---|
– Conocer la clasificación general de flujo de fluidos. |
6. Flujo estacionario vs flujo no-estacionario
Estacionario: Implica que hay cambio de las propiedades del fluido: Velocidad, temperatura, etc. En un punto con el tiempo.
- El volumen, la masa y la energía de un equipo de flujo estacionario permanecen constantes en la operación estacionaria.
- Equipos de flujo estacionario son equipos que trabajan durante largos periodos de tiempo bajo las mismas condiciones: Turbinas, compresores, calderas, condensadores e intercambiadores de calor.

No estacionario: se aplica a cualquier flujo que no sea estacionario
Periodico: Es un flujo no-estacionario donde se oscila en torno a una media estacionaria.
Transitorio: Es aquel flujo que se encuentra en desarrollo (se acelera) por ejemplo dentro de un motor. Hasta que el motor se estabiliza y opera en forma estacionaria (trabajo continuo).

La mayor parte de los ejemplos análiticos que se dan en el libro tratan de flujos estacionarios o promediados respecto al tiempo. Se puede obtener: a) Campo total de flujo, b) coeficiente de arrastre promediado, c) velocidad media, d) campos de presión |
7. Flujo unidimensional, bidimensional y tridimensional
Esta clasificación se obtiene debido a la distribución de la velocidad del fluido al variar en una, dos o tres dimensiones (Coordenadas rectangulares o coordenadas cilíndricas).
Flujo tridimensional : o
Flujo bidimensional : o
Flujo unidimensional : o

El perfil de velocidad se desarrolla plenamente y permanece inalterado más allá de cierta distancia de la entrada (alrededor de 10 diámetros para un flujo turbulento o menos en un flujo laminar).
8. Flujo uniforme vs flujo no uniforme
- Flujo uniforme: Implica que las propiedades como la velocidad, presión, temperatura, etc. no varían respecto a la posición. (Ejemplo: Tunel de viento).
- Flujo no-uniforme: Este tipo de fluido se encuentra cerca de la interfase sólido/fluido debido a la condición de no-deslizamiento.
En la práctica es común aproximar como flujo uniforme al fluido que se encuentra en las entradas y salidas de los conductos (tuberias), incluso cuando no lo es, esto se hace para simplificar los cálculos. Sin embargo, será necesario utilizar factores de corrección. |
Actividad 30 min – ( Escribe en los comentarios)
- Buscar en internet un túnel de viento localizado en nuestro país “México”
- ¿Donde se encuentra?
- ¿Cuales son sus características y para que se utiliza?
- Comparte su pagina web.